Asaltan Banorte en Puerto Escondido.
Puerto Escondido, Oaxaca.- Este día, un solitario ladrón con "nota en mano", logró robar la sucursal del Banorte en Puerto Escondido, ubicada entre las avenidas Hidalgo y Oaxaca, la policía solo llegó a tomar conocimiento del hecho minutos después del atraco.
El reporte policiaco indica que a las 10:00 horas de este viernes, un individuo de tez morena de aproximadamente un metro sesenta y cinco centímetros de estatura, el cual usaba una camiseta de color azul, se acercó a la cajera a quien le entregó una nota en la cual aseguraba que era de los "Zetas" y que si no quería problemas le diera todo el dinero que tenía en caja.
La ilusa mujer se impactó con la nota y entregó el dinero, cuando los directivos del banco se dieron cuenta del hecho, dieron aviso a la policía.
El solitario ladrón obtuvo su botín y huyó con rumbo desconocido.
Tras el aviso de los directivos del banco, el lugar se plagó de policías, quienes pidieron datos y señas del delincuente y montar un operativo, pero sin que este arrojara resultados positivos.
Cabe mencionar que los directivos del banco al principio se negaban a dar información a las fuerzas de seguridad, con lo que son los principales actores que entorpecen las investigaciones.
*********************************************
La LXI Legislatura ha cumplido con Oaxaca: Martínez Neri.
San Raymundo Jalpan, Oax.- El diputado Francisco Martínez Neri, de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD), afirmó que la LXI Legislatura del Estado ha cumplido con la ciudadanía oaxaqueña y ha sido muy productiva.
“Es la primera Legislatura estatal que no se convierte en una oficialía de partes, a la que antiguamente llegaban las iniciativas del titular del Poder Ejecutivo estatal y simplemente, sin mayor trámite, se aprobaban en el Congreso”, subrayó el también presidente de la Comisión Permanente de Presupuesto y Programación.
En entrevista, Martínez Neri puntualizó que ahora, en la LXI Legislatura, hay discusión y análisis, y es la primera donde las Comisiones Permanentes trabajan efectivamente y “tienen vida”, lo que no se había dado con anterioridad.
Indicó que otro sello distintivo de la LXI Legislatura del Estado es la aprobación de la reforma constitucional que ha alcanzado un punto muy importante de desarrollo, porque han sido avaladas todas las leyes secundarias derivadas de la misma.
Reiteró que en esta Legislatura ha habido una intensa actividad, y prueba de ello es que han sido dictaminadas 570 Leyes de Ingresos de igual número de municipios que conforman la entidad oaxaqueña.
El diputado Martínez Neri habló también de la discusión interna que se ha generado entre las cinco fracciones parlamentarias y que han derivado en acuerdos para aprobar iniciativas de ley, puntos de acuerdo y dictámenes con proyecto de decreto.
Reconoció que los tres presidentes de la Junta de Coordinación Política que ha habido en los tres años de ejercicio constitucional de la LXI Legislatura del Estado (Martín Vásquez Villanueva, del PRI; Juan Mendoza Reyes, del PAN, y Alejandro López Jarquín, del PRD), “han tenido una función fundamental para lograr la aprobación de leyes que benefician a la ciudadanía sobre la base de discutirlas previamente”.
Sostuvo que “hay una distinción en ese sentido”, y ya no órdenes para aprobar iniciativas de ley por consigna, como ocurría anteriormente cuando había un partido aplastante y simplemente se votaba a favor para beneficiar al mismo, en tanto que los opositores votaban simplemente por votar.
El legislador Martínez Neri, quien fungió como presidente de la Mesa Directiva en el segundo año de ejercicio constitucional de la LXI Legislatura del Estado, resaltó que a punto de concluir sus actividades “el balance es positivo e interesante”.
Reconoció que hay una parte pendiente relacionada con una propuesta que hizo ante el pleno, para que se prolongue el periodo de sesiones hasta el mes de octubre y así llevar a cabo dos meses más de trabajo legislativo, en lo que actualmente es el periodo de receso.
**********************************************
Convocan a inscribirse a la Jornada de Prótesis Ocular 2013.
Oaxaca.- El Comité Municipal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Oaxaca de Juárez en coordinación con los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) invita a las personas que por alguna causa hayan perdido un ojo a que se inscriban en la Jornada de Prótesis Ocular 2013, que se realizará del 19 al 23 de junio en la Clínica de Especialidades Odontológicas, ubicada en San Bartolo Coyotepec.
En esta ocasión, las instancias otorgarán 120 prótesis oculares, las cuales evitarán que los tejidos de las personas se colapsen y permitirán mejorar su aspecto visual.
Para realizarse la valoración que determine si son candidatos o no, las y los interesados deberán acudir hasta el 19 de junio a la Clínica de Especialidades Odontológicas, de lunes a domingo en un horario de 8:00 a 20:00 horas. No es necesario que entreguen algún documento.
La importancia de la inscripción radica en identificar quiénes recibirán por primera vez la prótesis y quienes son pacientes para ajuste de la misma.
**********************************************
Rafael de la Garza Talavera dicta conferencia en Oaxaca.
Oaxaca.- El académico Rafael de la Garza Talavera, impartió la conferencia "Ejercicio periodístico y libertad de expresión en tiempos electorales", organizado por la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO).
Ante periodistas de la entidad, el académico fue directo al señalar que, "en la medida en que los medios de comunicación sean dependientes de los poderes fácticos, existirá una democracia débil, por ello dijo, los medios de comunicación están (como premisa) de parte de la sociedad y es a ella a quién se deben al momento de informar".
Indicó que para hacer un análisis sobre el ejercicio periodístico y su relación con la democracia, habría que observar dos momentos fundamentales, la planeación y capacitación de los medios; y los estándares éticos.
De la Garza Talavera, señaló que para las coberturas electorales, es necesario que los periodistas se enriquezcan de información necesaria en el rubro de elecciones, y así evitar caer en el juego que dicten los partidos políticos para reproducir su información.
En este sentido, indicó es vital conocer las estrategias de comunicación de los partidos y los límites legales que existen para la cobertura electoral, es decir, el marco en el cual se ciñen los actores que participan en el proceso, los partidos, candidatos, votantes y árbitro electoral.
Dijo que si bien, existen diversos factores que en muchas ocasiones impiden a los periodistas poder adentrarse en una fuente, existen diversas herramientas tecnológicas
–como las redes sociales- que han generado una brecha en la cual los medios se alimentan de información.
La planeación, dijo, es un rubro que deben considerar los editores para llevar a cabo la cobertura electoral, es decir, considerar las etapas que integran la elección, para poder enfrentar el proceso, puesto que está legalmente delimitado.
Al respecto de la capacitación, el académico celebró que el IEEPCO, tenga la visión para proponer la capacitación de los trabajadores de los medios de comunicación y se pronunció porque los partidos políticos deberían establecer estándares para enriquecer el trabajo periodístico.
El periodista debe mantener cierto balance en la sociedad, dándole voz a los que no tienen, dijo, es decir en las elecciones es necesario darle voz al votante y no reproducir y amplificar lo que el político y los partidos digan.
Por su parte, en su mensaje, el Presidente del Consejo General, Alberto Alonso Criollo, reconoció el trabajo que desempeñan los medios de comunicación en el fortalecimiento de la democracia y señaló que este tipo de conferencias motivan al análisis académico de los temas y etapas que integran un proceso electoral y la participación de los periodistas en ello.
Rafael de la Garza Talavera, es politólogo por la Universidad Nacional Autónoma de México, ha impartido, por más de quince años, cursos de licenciatura y posgrado en diversas universidades del país, entre las que destacan, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca, la Universidad Veracruzana, la Universidad Iberoamericana y la Universidad de Xalapa.
En 2010 publicó el libro titulado "La formación de un cacicazgo regional Emilio Portes Gil en Tamaulipas (1924-1928)" para la Colección Bicentenario del Gobierno del Estado de Tamaulipas. Ha publicado artículos en libros y revistas especializadas y escribe una columna semanal en el periódico Milenio Veracruz desde 2008.
Ha dictado conferencias, dirigido cursos y módulos para instituciones como la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el Instituto Federal Electoral (IFE), el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI), la H. Cámara de Diputados, el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Acompañaron al conferencista, el Presidente de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del IEEPCO, David Adelfo López Velasco, las Consejeras Electorales, Alba Judith Jiménez Santiago y Norma Iris Santiago Hernández, el Director General, Isidoro Yescas Martínez y el Director de Partidos Políticos y Participación Ciudadana, Gelacio Morga Cruz.
**********************************************
Sanos y salvos localizan a pescadores desaparecidos en Oaxaca.
Oaxaca.- El secretario de Seguridad Pública de Oaxaca Marco Tulio López Escamilla, dio a conocer que tras un operativo de búsqueda marítima en la zona del litoral oaxaqueño, se logró la localización con vida de los 12 pescadores desaparecidos, tras el impacto del huracán “Bárbara”.
El mando, dijo que se desplegó un operativo, tierra-mar, con el apoyo de la Armada de México, con la presencia de 50 elementos de la policía estatal, quienes lograron el rescate con vida de los desaparecidos, entre ellos el agente municipal de la comunidad del Trejo perteneciente al municipio de San Pedro Tapanatepec que se localiza en la región del Istmo de Tehuantepec.
Detalló que se tuvo de inicio el reporte de la desaparición de 14 pescadores, lográndose la localización la noche del miércoles de los hermanos Miguel y Santiago Santos Parada, quienes están en buena condición de salud.
“Esta mañana luego de que hubo condiciones climáticas desplegamos un operativo y logramos el rescate de los desaparecidos”.
Indicó que en toda la zona impactada por el meteoro se han desplegado un total de 600 elementos policiacos que han dado ayuda a las personas damnificadas.
Reportó que en la agencia de Cachimbo se tuvo que evacuar a unas 100 personas, siendo trasladados a un albergue, lo mismo ocurrió en una agencia de San Pedro Tapanatepec, donde hubo 30 casas afectadas.
López Escamilla, dijo que también se activó un operativo de seguridad para evitar saqueos y dar apoyo a la sociedad civil.
*********************************************
A la vanguardia Centro de Telecomunicaciones de la URSE.
Oaxaca.- El Departamento de Sistemas y Telecomunicación de la Universidad Regional del Sureste (URSE) adquirió 240 equipos de cómputo de última generación, en cumplimiento al permanente compromiso que tiene con la sociedad oaxaqueña de brindar servicios educativos de alta calidad que reditúen en la excelencia académica de sus alumnos
Los dispositivos, gestionados por el Departamento de Sistemas y Telecomunicaciones de la institución, pertenecen a empresas reconocidas mundialmente en tecnología y brindan las características más actuales, además de un excelente rendimiento y manejo, otorgando a los alumnos de ambos campus ventajas para el desarrollo educativo.
Sumado al beneficio tecnológico y académico que traerán para la comunidad universitaria de la URSE, los nuevos equipos del Centro de Telecomunicaciones favorecen considerablemente el cuidado del medio ambiente al reducir considerablemente el consumo de energía, situación en que la institución prestó especial énfasis.
Para la licenciatura en Arquitectura se consideraron equipos con un rendimiento superior, debido al software y aplicaciones de diseño computacionales requeridos por los especialistas en esta área; de esta forma los dispositivos realizan procesos de ejecución sin perder capacidad y velocidad durante su funcionamiento.
********************************************
Verificarán expendio de cigarrillos en comercios establecidos.
Oaxaca.- A fin de cumplir con las disposiciones del Reglamento que controla el Expendio, Uso y Manejo de Sustancias Inhalantes de Efecto Psicotrópico para el Municipio de Oaxaca de Juárez, y la Ley de Medidas Sanitarias Frente al Tabaquismo, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez aprobó el punto de acuerdo emitido por las y los integrantes de la Comisión de Salud Pública.
El punto de acuerdo solicita a personal de la Dirección de Inspección y Vigilancia dependiente de la Secretaría Municipal, así como a los verificadores sanitarios dependientes de la Dirección de Salud Pública Municipal, verificar que los comercios establecidos cumplan con las disposiciones del Reglamento y de la Ley de Medidas Sanitarias Frente al Tabaquismo, que prohíbe la venta de productos tóxicos e inhalantes, así como la venta de cigarrillos a menores de 18 años de edad y la venta de cigarrillos sueltos a toda persona que lo solicite.
El punto de acuerdo fue aprobado por unanimidad.
En asuntos generales, el regidor de Seguridad Pública, Vialidad y Transporte informó que del 20 al 26 de mayo la Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad Municipal impartió el curso de Promotores Viales en 4 escuelas, con el objetivo de que los padres y madres de familia y personal docente apoyen la labor de policías viales en zonas escolares, durante horarios de entrada y salida.
Asimismo se realizó la presentación de la obra de teatro "Mi adolescencia perdida" y se colocó un parque móvil en el Paseo Juárez El Llano para que las y los niños conozcan y aprendan a respetar las señales de tránsito y las indicaciones de los policías viales.
********************************************
Dirigente del PRD en Oaxaca presenta denuncia por intento de homicidio.
Oaxaca.- El Secretario General del partido de la Revolución Democrática (PRD), Raymundo Carmona Laredo, presentó una denuncia penal en la Procuraduría General de Justicia de Oaxaca (PGJO) por intento de homicidio, lesiones y delincuencia organizada tanto en contra del presidente municipal de Santa María Huatulco, Lorenzo Lavariega, el ex alcalde San Agustín Loxicha Jesús Martínez y el agente municipal de Bajos de Coyula Víctor Mendoza, por los hechos violentos desarrollados durante la celebración del Consejo Político Estatal de dicho instituto político y que terminaron con una balacera el pasado fin de semana, donde resultaron 7 personas heridas.
En entrevista con Milenio Diario, el también candidato a presidente municipal de San Pedro Pochutla por la coalición electoral PAN-PRD y PT, reprobó los hechos de violencia ocurridos y urgió que se aplique todo el peso de la ley contra los agresores, vengan de donde vengan.
“Y lo dijo con firmeza porque los responsables, no están en el PRD, ni están sus tribus, mucho menos en sus corrientes, están en otro partido y otros grupos”.
Aseguró que los responsables están claramente exhibidos en los videos, que se tomaron, hemos pedido a las autoridades ministeriales en la PGJO que los revisen por que en los mismos se ve a gente que trabaja en el ayuntamiento de Santa María Huatulco, algunos ex priistas y muchos acarreados.
Incluso mencionó que se ve al agente de Bajos de Coyula Víctor Mendoza, empuñando un arma de fuego y no está detenido, “ni él ni su escolta”.
Advirtió que días antes de la trifulca, recibió la amenaza del alcalde de Santa María Huatulco, Lorenzo Lavariega, quien molesto porque no quedó su candidato, amenazó con agredirlos.
“Me dijo que esperara el 25 de mayo, porque me esperaría una sorpresita, me lo dijo de frente, a gritos y hay testigos de sus amenazas”.
Carmona abundó que por la mala, Lavariega quiso imponer a su secretario municipal Darío Pacheco como aspirante para sucederlo.
Explicó que el aspirante que propuso el munícipe nunca estuvo inscrito en el PRD y, quedo fuera en las primeras de cambio, cuando se efectuó la encuesta operado por el CEN del PRD, donde sólo se registraron a seis aspirantes, entre ellos Rodolfo Barragán Canseco, Antonio Palma Fragosa, Roberto Carlos Sánchez, Ricardo Pacheco e Ignacio Cuevas y Rubén Darío Lara.
Afirmó que cuando Lavariega metió a la Comisión de candidaturas la propuesta de su candidato fue desechado por unanimidad porque no cumplió con los estatutos y es que el ex funcionario no renunció a su cargo en el tiempo que marca la ley, ni tampoco hizo pública su renuncia al partido que militaba que era Movimiento Ciudadano.
Fueron rechazados tanto Dario Pacheco, como Carlos Hampshire que venía del Partido Unidad Popular.
Argumento que luego de la decisión asumida por la Comisión de Candidaturas del PRD, Pacheco, hizo valido un recurso ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), argumentando que se le habrían vejado sus derechos políticos. Sin embargo, la Sala Regional con sede en Jalapa Veracruz, resolvió y confirmó que efectivamente no tenía derechos para ser candidato del PRD, por no cumplir con el estatuto, “simple y llanamente lo anularon”, confió.
Carmona afirmó que molesto por tales hechos, el aspirante organizó a un grupo de gentes y apoyado por algunos aliados, arribó a la capital para agredir a la dirigencia perredista, generado los hechos que desembocaron en una balacera.
Raymundo Carmona, admite que las armas las sacaron primero la gente que llegó a irrumpir la sesión de consejo político, rompiendo los cristales y la puerta del salón donde se efectuaba el evento, lamentablemente afirma hubo gente que perdió la calma y realizó disparos de arma de fuego, mismos que ya están detenidos.
Indicó que todavía previo a la irrupción, el presidente del Consejo Estatal del PRD Nicolás Estrada Merino, trato de dialogar con los manifestantes, pero fue agredido, “por ello fue que se calentaron las cosas”, justificó.
Sin embargo dijo, la policía no detuvo a la gente de Darío Pacheco que iba directamente hacerme daño.
Carmona admite que el sábado tuvieron comunicación con el líder nacional del PRD Jesús Zambrano, a quien afirma, “le hemos explicado la situación y como ocurrieron las cosas, le hemos explicado que hay gente y manos extrañas que quieren destruir a la coalición electoral en Oaxaca para hacer ganar al PRI en las elecciones de julio próximo”.
El dirigente perredista, reprobó a su vez las declaraciones del diputado panista Isacc Rodríguez que sale a la defensa del edil de Huatulco, reflejando sus declaraciones la complicidad de ambos en los hechos.
El dirigente perredista, negó que la imagen que se está dando del PRD, de que hay delincuentes y se resuelven los problemas internos de manera violenta entorpecerá o afectará el triunfo de la coalición electoral construida por el PAN y PRD en Oaxaca.
Y justificó “algunos disparos al aire no son nada, si los comparamos con los saqueos de los recursos, corrupción, autoritarismo y asesinatos que cometió el PRI en Oaxaca durante los últimos 85 años que estuvieron al frente de la gubernatura”.
********************************************
Ejecutan a contador en Tuxtepec-Oaxaca esta mañana.
Oaxaca.- El Secretario General del partido de la Revolución Democrática (PRD), Raymundo Carmona Laredo, presentó una denuncia penal en la Procuraduría General de Justicia de Oaxaca (PGJO) por intento de homicidio, lesiones y delincuencia organizada tanto en contra del presidente municipal de Santa María Huatulco, Lorenzo Lavariega, el ex alcalde San Agustín Loxicha Jesús Martínez y el agente municipal de Bajos de Coyula Víctor Mendoza, por los hechos violentos desarrollados durante la celebración del Consejo Político Estatal de dicho instituto político y que terminaron con una balacera el pasado fin de semana, donde resultaron 7 personas heridas.
En entrevista con Milenio Diario, el también candidato a presidente municipal de San Pedro Pochutla por la coalición electoral PAN-PRD y PT, reprobó los hechos de violencia ocurridos y urgió que se aplique todo el peso de la ley contra los agresores, vengan de donde vengan.
“Y lo dijo con firmeza porque los responsables, no están en el PRD, ni están sus tribus, mucho menos en sus corrientes, están en otro partido y otros grupos”.
Aseguró que los responsables están claramente exhibidos en los videos, que se tomaron, hemos pedido a las autoridades ministeriales en la PGJO que los revisen por que en los mismos se ve a gente que trabaja en el ayuntamiento de Santa María Huatulco, algunos ex priistas y muchos acarreados.
Incluso mencionó que se ve al agente de Bajos de Coyula Víctor Mendoza, empuñando un arma de fuego y no está detenido, “ni él ni su escolta”.
Advirtió que días antes de la trifulca, recibió la amenaza del alcalde de Santa María Huatulco, Lorenzo Lavariega, quien molesto porque no quedó su candidato, amenazó con agredirlos.
“Me dijo que esperara el 25 de mayo, porque me esperaría una sorpresita, me lo dijo de frente, a gritos y hay testigos de sus amenazas”.
Carmona abundó que por la mala, Lavariega quiso imponer a su secretario municipal Darío Pacheco como aspirante para sucederlo.
Explicó que el aspirante que propuso el munícipe nunca estuvo inscrito en el PRD y, quedo fuera en las primeras de cambio, cuando se efectuó la encuesta operado por el CEN del PRD, donde sólo se registraron a seis aspirantes, entre ellos Rodolfo Barragán Canseco, Antonio Palma Fragosa, Roberto Carlos Sánchez, Ricardo Pacheco e Ignacio Cuevas y Rubén Darío Lara.
Afirmó que cuando Lavariega metió a la Comisión de candidaturas la propuesta de su candidato fue desechado por unanimidad porque no cumplió con los estatutos y es que el ex funcionario no renunció a su cargo en el tiempo que marca la ley, ni tampoco hizo pública su renuncia al partido que militaba que era Movimiento Ciudadano.
Fueron rechazados tanto Dario Pacheco, como Carlos Hampshire que venía del Partido Unidad Popular.
Argumento que luego de la decisión asumida por la Comisión de Candidaturas del PRD, Pacheco, hizo valido un recurso ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), argumentando que se le habrían vejado sus derechos políticos. Sin embargo, la Sala Regional con sede en Jalapa Veracruz, resolvió y confirmó que efectivamente no tenía derechos para ser candidato del PRD, por no cumplir con el estatuto, “simple y llanamente lo anularon”, confió.
Carmona afirmó que molesto por tales hechos, el aspirante organizó a un grupo de gentes y apoyado por algunos aliados, arribó a la capital para agredir a la dirigencia perredista, generado los hechos que desembocaron en una balacera.
Raymundo Carmona, admite que las armas las sacaron primero la gente que llegó a irrumpir la sesión de consejo político, rompiendo los cristales y la puerta del salón donde se efectuaba el evento, lamentablemente afirma hubo gente que perdió la calma y realizó disparos de arma de fuego, mismos que ya están detenidos.
Indicó que todavía previo a la irrupción, el presidente del Consejo Estatal del PRD Nicolás Estrada Merino, trato de dialogar con los manifestantes, pero fue agredido, “por ello fue que se calentaron las cosas”, justificó.
Sin embargo dijo, la policía no detuvo a la gente de Darío Pacheco que iba directamente hacerme daño.
Carmona admite que el sábado tuvieron comunicación con el líder nacional del PRD Jesús Zambrano, a quien afirma, “le hemos explicado la situación y como ocurrieron las cosas, le hemos explicado que hay gente y manos extrañas que quieren destruir a la coalición electoral en Oaxaca para hacer ganar al PRI en las elecciones de julio próximo”.
El dirigente perredista, reprobó a su vez las declaraciones del diputado panista Isacc Rodríguez que sale a la defensa del edil de Huatulco, reflejando sus declaraciones la complicidad de ambos en los hechos.
El dirigente perredista, negó que la imagen que se está dando del PRD, de que hay delincuentes y se resuelven los problemas internos de manera violenta entorpecerá o afectará el triunfo de la coalición electoral construida por el PAN y PRD en Oaxaca.
Y justificó “algunos disparos al aire no son nada, si los comparamos con los saqueos de los recursos, corrupción, autoritarismo y asesinatos que cometió el PRI en Oaxaca durante los últimos 85 años que estuvieron al frente de la gubernatura”.
********************************************
Ejecutan a contador en Tuxtepec-Oaxaca esta mañana.
Tuxtepec, Oaxaca.- Esta mañana de nueva cuenta la violencia se desató en el municipio de San Juan Bautista Tuxtepec, en donde se reportó la ejecución de un sujeto en la colonia Grajales.
Según los reportes policiacos, el hecho se registró a las 07:40 horas de este viernes en la calle Yucatán de la ya mencionada colonia, a escasos metros de la base militar de esta ciudad, esto cuando el contador Petronilo Parra Santiago de 38 años de edad, salía de domicilio.
El ahora occiso se disponía a subir a su camioneta Frontier de color blanca con placas de circulación XV-39434 de Veracruz, cuando al menos dos sujetos en una motocicleta se acercaron y abrieron fuego contra el contador.
Ante las detonaciones de arma de fuego, vecinos alertaron a las corporaciones de seguridad, siendo el Ejército Mexicano el primero en llegar a la zona.
En la escena del crimen se encontraron al menos 4 casquillos de bala calibre 9 mm, con los cuales ultimaron a su víctima.
Ante los hechos se apersonó el Agente del Ministerio Público, Said Villalobos, quien inició la averiguación previa correspondiente y realizó las diligencias de rutina.
EL DATO
Petronilo Parra Santiago era empleado de la cementera “Moctezuma”.
*********************************************
Atención educativa del IEEA en CEFERESO de Oaxaca.
Tuxtepec, Oaxaca.- Esta mañana de nueva cuenta la violencia se desató en el municipio de San Juan Bautista Tuxtepec, en donde se reportó la ejecución de un sujeto en la colonia Grajales.
Según los reportes policiacos, el hecho se registró a las 07:40 horas de este viernes en la calle Yucatán de la ya mencionada colonia, a escasos metros de la base militar de esta ciudad, esto cuando el contador Petronilo Parra Santiago de 38 años de edad, salía de domicilio.
El ahora occiso se disponía a subir a su camioneta Frontier de color blanca con placas de circulación XV-39434 de Veracruz, cuando al menos dos sujetos en una motocicleta se acercaron y abrieron fuego contra el contador.
Ante las detonaciones de arma de fuego, vecinos alertaron a las corporaciones de seguridad, siendo el Ejército Mexicano el primero en llegar a la zona.
En la escena del crimen se encontraron al menos 4 casquillos de bala calibre 9 mm, con los cuales ultimaron a su víctima.
Ante los hechos se apersonó el Agente del Ministerio Público, Said Villalobos, quien inició la averiguación previa correspondiente y realizó las diligencias de rutina.
EL DATO
Petronilo Parra Santiago era empleado de la cementera “Moctezuma”.
*********************************************
Atención educativa del IEEA en CEFERESO de Oaxaca.
Oaxaca de Juárez, Oaxaca. “Para el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) el servicio educativo que se brinda en el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) -ubicado en Mengolí de Morelos, Miahuatlán-, constituye un caso exitoso de reinserción social y de atención integral a la población que se encuentra en rezago educativo”.
Así lo dio a conocer el Director del Instituto, Rogelio Rodríguez Ruiz, luego de que este Centro fuera puesto en operación el pasado martes por el Gobernador Gabino Cué Monteagudo y el Comisionado de Seguridad Pública, Manuel Mondragón y Kalb.
Mencionó que durante la construcción del CEFERESO el IEEA trabajó en conjunto con la constructora del Centro (GIA+A SA de CV) para atender a más de 130 de sus trabajadores que se encontraban en rezago educativo.
“Y ahora que se puso en marcha, en el Instituto estamos listos para brindar educación básica a los internos que no han iniciado o concluido su primaria o secundaria. De acuerdo con datos de la Secretaría de Gobernación, de los 2 mil 500 internos que se instalarán, 900 se encuentran en rezago educativo”, asentó el funcionario estatal.
Mencionó que “en coordinación con el INEA hemos dispuesto de 6 aulas, 1 biblioteca, 2 plazas comunitarias, personal que cuentan con estudios especializados en pedagogía y módulos que forman parte del MEVyT penitenciario. Todo esto con el objetivo de brindar un servicio educativo de calidad que posibilite la reinserción social de los internos”.
Sobre la atención del rezago educativo de los trabajadores de la Constructora, el coordinador de zona 2004 del Instituto con sede en Miahuatlán, Mizraim López Rojas, detalló: “fue una gran experiencia, se logró certificar a la mayoría”.
Relató que “las asesorías eran de 9 a 5 de la tarde, la empresa les facilitó a sus trabajadores una hora y media de la cual una era para estudiar con nosotros y la otra media para tomar su desayuno o comida. También participaron en 2 Jornadas de Incorporación y Acreditación que organizó el Instituto”
Rodríguez Ruiz mencionó que de esta manera se cumple con la encomienda del Gobernador Gabino Cué Monteagudo de impulsar una verdadera transformación del sistema penitenciario, en donde a través de un modelo de reinserción humanista, se ofrezca a los infractores una nueva oportunidad de vida fundada en el bien común y en el servicio a la sociedad.
Explicó que el MEVyT penitenciario constituye una ruta de aprendizaje especializado, cuenta con módulos que aportan herramientas a la población interna para reducir su vulnerabilidad y favorecer su participación social más allá de la prisión.
También sostuvo que este modelo favorece la valoración personal y la creación de proyectos de vida en prisión. Promueve una práctica ciudadana en el ejercicio de derechos, obligaciones y valores.
Algunos de los módulos son: La educación te hace libre, Somos Mexicanos, Cuanto enfrentamos un delito, Fuera de las drogas, Vida y salud, entre otros.
Señaló que el IEEA, además ya cuenta con una gran experiencia en la atención de esta población, “actualmente atendemos a 909 internos de Ceresos del estado.”
De 2011 a la fecha, 1248 reclusos concluyeron nivel educativo en el IEEA.
Indicó que de esta manera el Gobierno de Gabino Cué Monteagudo está logrando que la política penitenciaria y educativa tenga un rostro social y un compromiso indeclinable con la paz y el progreso que exige y merece la población.
*********************************************
BANOBRAS seguirá dando crédito a municipios oaxaqueños.
Oaxaca de Juárez, Oaxaca. “Para el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) el servicio educativo que se brinda en el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) -ubicado en Mengolí de Morelos, Miahuatlán-, constituye un caso exitoso de reinserción social y de atención integral a la población que se encuentra en rezago educativo”.
Así lo dio a conocer el Director del Instituto, Rogelio Rodríguez Ruiz, luego de que este Centro fuera puesto en operación el pasado martes por el Gobernador Gabino Cué Monteagudo y el Comisionado de Seguridad Pública, Manuel Mondragón y Kalb.
Mencionó que durante la construcción del CEFERESO el IEEA trabajó en conjunto con la constructora del Centro (GIA+A SA de CV) para atender a más de 130 de sus trabajadores que se encontraban en rezago educativo.
“Y ahora que se puso en marcha, en el Instituto estamos listos para brindar educación básica a los internos que no han iniciado o concluido su primaria o secundaria. De acuerdo con datos de la Secretaría de Gobernación, de los 2 mil 500 internos que se instalarán, 900 se encuentran en rezago educativo”, asentó el funcionario estatal.
Mencionó que “en coordinación con el INEA hemos dispuesto de 6 aulas, 1 biblioteca, 2 plazas comunitarias, personal que cuentan con estudios especializados en pedagogía y módulos que forman parte del MEVyT penitenciario. Todo esto con el objetivo de brindar un servicio educativo de calidad que posibilite la reinserción social de los internos”.
Sobre la atención del rezago educativo de los trabajadores de la Constructora, el coordinador de zona 2004 del Instituto con sede en Miahuatlán, Mizraim López Rojas, detalló: “fue una gran experiencia, se logró certificar a la mayoría”.
Relató que “las asesorías eran de 9 a 5 de la tarde, la empresa les facilitó a sus trabajadores una hora y media de la cual una era para estudiar con nosotros y la otra media para tomar su desayuno o comida. También participaron en 2 Jornadas de Incorporación y Acreditación que organizó el Instituto”
Rodríguez Ruiz mencionó que de esta manera se cumple con la encomienda del Gobernador Gabino Cué Monteagudo de impulsar una verdadera transformación del sistema penitenciario, en donde a través de un modelo de reinserción humanista, se ofrezca a los infractores una nueva oportunidad de vida fundada en el bien común y en el servicio a la sociedad.
Explicó que el MEVyT penitenciario constituye una ruta de aprendizaje especializado, cuenta con módulos que aportan herramientas a la población interna para reducir su vulnerabilidad y favorecer su participación social más allá de la prisión.
También sostuvo que este modelo favorece la valoración personal y la creación de proyectos de vida en prisión. Promueve una práctica ciudadana en el ejercicio de derechos, obligaciones y valores.
Algunos de los módulos son: La educación te hace libre, Somos Mexicanos, Cuanto enfrentamos un delito, Fuera de las drogas, Vida y salud, entre otros.
Señaló que el IEEA, además ya cuenta con una gran experiencia en la atención de esta población, “actualmente atendemos a 909 internos de Ceresos del estado.”
De 2011 a la fecha, 1248 reclusos concluyeron nivel educativo en el IEEA.
Indicó que de esta manera el Gobierno de Gabino Cué Monteagudo está logrando que la política penitenciaria y educativa tenga un rostro social y un compromiso indeclinable con la paz y el progreso que exige y merece la población.
*********************************************
BANOBRAS seguirá dando crédito a municipios oaxaqueños.
Oaxaca.- El director general del Banco Nacional de Obras (BANOBRAS), Alfredo del Mazo anunció que en Oaxaca seguirán el financiamiento público para crear infraestructura que permita acelerar su crecimiento productivo, principalmente en los municipios.
En entrevista en el poblado de Mengolí, Miahuatlán, donde atestiguó el arranque de operaciones del penal de mediana seguridad, junto con el gobernador Gabino Cué y el Comisionado de la Policía Federal Manuel Mondragón y Kalb, informó que los fondos serán aplicados en la creación de infraestructura de gran impacto.
“Hemos estado hablando con el gobernador, para apoyar a los municipios a fin de ofrecer financiamiento previo adelanto de participaciones, para que las autoridades entrantes pueda contar con este recurso para iniciar algunas de las obras de infraestructura básica que requieren los municipios”.
Dijo que lo que está buscando en esta nueva etapa del banco es que pueda ser cada más los municipios que pueda acceder a estos esquema de financiamiento y que sean municipios que no hayan sido anteriormente por la banda privada, tampoco por la de desarrollo”.
En este sentido por respaldar su apoyo a los municipios indígenas y regidos bajo el sistema de normas comunitarias que tienen Oaxaca, que supera el margen de los 418.
Festejó el grado de cumplimiento que han mostrado los ayuntamientos oaxaqueños, respecto a la recuperación de créditos, advirtiendo que se cuenta con una tasa de recuperación de menos del 3 por ciento, lo que implica una morosidad del 0.29 por ciento de la cartera total de beneficiarios
Con respecto al apoyo que se ofrece a los municipios de alta marginación, mencionó que con el programa BANOBRAS- FAIS se busca atender al 70 por ciento de la población total de Oaxaca que habita en comunidades con enormes desigualdades sociales y condiciones de extrema pobreza. “estamos hablando de un millón y medio de beneficiarios”.
********************************************
Reanudan servicio de recolección de basura en la ciudad.
Oaxaca.- Luego de que trabajadores del limpia del Sindicato 3 de Marzo pararan labores para que sus planteamientos fueran atendidos, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez a través de la Dirección General de Servicios a la Comunidad informa que el servicio de recolección de basura en la ciudad se reanudó a partir de las 14:00 horas.
Gerardo Rivera Martínez, director general de Servicios a la Comunidad dio a conocer que esta negociación se consensó con los líderes del sindicato, quienes se comprometieron a reanudar labores para continuar dando servicio a la ciudadanía y evitar una mala imagen a la ciudad.
Explicó que la petición de los empleados consiste en que se realice el cambio de los neumáticos de los camiones recolectores de basura que lo requieran, los cuales serán reemplazados a partir del 15 de mayo. “Los acuerdos quedaron establecidos en una minuta, en la que se acordó que el cambio de llantas a los camiones se realizará de forma paulatina”.
Finalmente, Rivera Martínez pidió la colaboración de las personas para que no saquen bolsas con basura a las calles y provisionalmente las mantengan dentro de las casas o negocios, ya que en breve pasará el camión recolector y se normalizará el servicio.
**********************************************
Muere mecánico triturado por camión.
Oaxaca.- Horrible muerte encontró el medio día de hoy humilde trabajador al interior de un taller mecánico, esto luego de un error al maniobrar un gato hidráulico.
Se trata de Heder Gustavo Ambrosio Gonzales de 24 años de edad, quien se desempeña como ayudante de mecánico, mismo que intentaba reparar el muelle del camión de transporte de la Población Quiotepec Ixtlán de Juárez marcado con el número 02, mismo que fue llevado por su propietario.
Fue en el momento que intentaba maniobrar con un gato tipo patín cundo a este se le botó el seguro, provocando que el camión le cayera encima aplastando la cabeza del mal logrado joven, al lugar de inmediato arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana quienes confirmaron el deceso del ayudante de mecánico.
Al lugar arribaron elementos de la policía estatal así como municipal y personal de la Agencia Estatal de Investigaciones quienes acordonaron la zona para que el agente del ministerio público realizara las diligencias correspondientes.
**********************************************
Recomendaciones para enfrentar temporada de lluvias y huracanes.
Luis Gabriel Díaz Aceves, director de la dependencia explicó la importancia de que las familias cuenten con un Plan de Protección Civil y sepan qué hacer ante cualquier fenómeno natural como lluvias, huracanes o temblores.
“Como parte del Plan de Protección Civil las y los integrantes de una familia deben determinar un lugar de reunión y las actividades que deberán realizar antes, durante y después de una contingencia; si la vivienda que habitan es frágil o se encuentra en una zona de riesgo deberán tener previsto un refugio temporal”.
También deberán realizar las reparaciones necesarias en techos, ventanas y paredes para evitar daños mayores; procurar un lugar para proteger animales y equipo de trabajo y prever el transporte en caso de tener familiares enfermos, con discapacidad, en edad avanzada y menores de edad.
Díaz Aceves también invitó a la población a que se mantenga al tanto de los avisos meteorológicos que emita la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y haga caso a las indicaciones que emiten las autoridades antes, durante y después de alguna contingencia.
Manifestó que en caso de que se presenten fuertes lluvias, las personas deberán colocar sus documentos personales e importantes en una bolsa de plástico, de fácil transportación para prevenir su pérdida; también deberán asegurarse de desconectar los servicios de luz, gas y otras fuentes que puedan causar incendios.
Asimismo tener a la mano un botiquín de primeros auxilios, radio y linterna de pilas con repuestos necesarios, agua purificada o hervida, en envases con tapa, así como alimentos enlatados.
“En caso de que se registre una inundación, las personas que habitan a orillas de los ríos, arroyos o en terrenos blandos deberán desalojar sus hogares y refugiarse en zonas altas o en albergues”.
Finalmente, Luis Gabriel Díaz Aceves dijo que para evitar algún accidente, se recomienda que las personas eviten atravesar ríos o zonas inundadas a pie, en animales o vehículos.
**********************************************
Coinciden SAGARPA y pescadores, en creación de Consejo Estatal de Pesca.
Salina Cruz, Oaxaca.- En el marco de la exposición del proyecto de modernización de la Flota Camaronera, el delegado federal de la Secretaría de Agricultura Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Manuel García Corpus, celebró una reunión de trabajo con pescadores de alta mar y ribereños, en la cual analizaron la agenda de trabajo inscrita en el Programa de Investigación del Centro Regional de Investigación Pesquera de este demarcación porteña (CRIPSC).
Con asistencia de representantes de diversos municipios con influencia pesquera de esta porción del Pacífico mexicano así como de otros más de 32 comunidades con acuacultura de alto rendimiento, los asistentes coincidieron en que el Gobierno de la República en estrecha coordinación institucional con el Gobierno del Estado y los propios productores necesitan hacer sustentable, moderna y eficiente al sector pesquero oaxaqueño y con ello, consolidar a la entidad como el puntal para el desarrollo del país.
En presencia del jefe del CRIPSC, Oswaldo Morales Pacheco, García Corpus coincidió con los pescadores en la creación del Consejo Estatal de Pesca, para que sus planteamientos y propuestas de trabajo para hacer más eficiente al sector pesquero con esquemas de innovación tecnológica e investigación y propiciar entre los tres niveles de gobierno y los productores, una pesca responsable, sustentable y moderna.
"Necesitamos, inscribió, hacer más eficaces las acciones institucionales como así lo ha expuesto el presidente de la Unión de Productores de Alta mar y de Sistemas Lagunares, Anselmo López Villalobos, quien ha coincidido en transitar a los cambios que demanda el sector pesquero a través de la modernización de su flota camaronera".
Planteó, además, la necesidad de que este importante Puerto de Salina Cruz, se constituya como sede del Centro de Investigación Pesquera por todo lo que implican sus volúmenes de producción pesqueros, acuícolas e incluso en el diseño de prototipos de embarcaciones que demanda no solamente el mercado local sino a nivel nacional. "Generando tecnologías propias, sin duda, disminuiremos costos y permitirá ser más eficiente el sector con la generación de empleos directos, indirectos, obtención de recursos económicos y, en particular, en términos de alimentación, con el aprovechamiento de los litorales oaxaqueños".
Puntualizó que no se puede ver a la pesca marginalmente, y por ello, confió que la administración del gobernador Gabino Cué Monteagudo avalará la creación del referido Consejo Estatal de Pesca, en seguimiento a los trabajos del Gobierno de la República, a través de la SAGARPA y los propios pescadores.
Posterior a la exposición de motivos de la reunión efectuada en instalaciones del Centro Regional de Investigación Pesquera de Salina Cruz (CRIPSC), Anselmo López Villalobos, confió que este sector se fortalecerá con dichos programas de Investigación. "Los pescadores tienen en la SAGARPA, la SEDAFPA y en el Honorable Congreso del Estado, a través de la legisladora Delfina Prieto Desgarennes, presidenta de la Comisión Permanente de Pesca y Acuacultura, a grandes amigos en pro de los pescadores".
En la agenda de investigación para el desarrollo pesquero, se dieron a conocer los planes de Manejo para el Desarrollo Pesquero y, Manejo Pesquero del Sistema lagunar Mar Muerto, Oaxaca-Chiapas; así como la Evaluación Biológica y Pesquera de la langosta y calamar en el Golfo de Tehuantepec, aunado a la propuesta de adquisición de un barco de mediana altura para la exploración de especies pelágicas y, la evaluación del uso de la atarraya camaronera de 2.54 centímetros de tamaño de malla en sistemas lagunares.
En la reunión participaron, el jefe del Centro Regional de Investigación Pesquera de Salina Cruz (CRIPSC), investigadores y personal del mismo; así como pescadores de la Sociedad Cooperativa Golfo de Tehuantepec; de la Unión de Pescadores; Productora y Comercializadora "El Trébol"; socios de la empresa Oscamar, S.A., de C.V; Cooperativas de Tapanatepec; Pescamar, S.A., de C.V.; y, Acuícola de San Pedro Tapanatepec, entre otros, quienes en comunicación directa con el servidor público federal, puntualizaron que "coyotes, agiotistas y algunos servidores públicos han sido el ancla del desarrollo del sector pesquero".
**********************************************
Al TRIFE “imposición” de candidato del PRI en Tehuantepec.
Santo Domingo Tehuantepec; Oaxaca.- Inconformes por la selección del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la alcaldía Ángel Gallegos Ruiz, Ramiro Gutiérrez Antonio, Julio César Martínez Gallegos aspirantes a la silla presidencial como otros tres con menos presencia en el municipio –informaron que el pasado 20 de abril de los corrientes tramitaron juicio de protección de los derechos políticos electorales ciudadanos ante el Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca para impugnar candidatura del sobrino de Bulmaro Rito Salinas a quien impusieron los de la comisión Estatal de procesos internos del tricolor violando toda la conducción del proceso interno del Instituto político.
Apuntaron que la indiferencia del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI vía César Camacho Quiroz e Ivonne Ortega Pacheco evidencia la imposición de candidatos y venta de candidaturas por parte de los dirigentes en Oaxaca.
Precisaron que Melquiades Morales y Juan José Moreno Sada “no han tenido la autoridad que se requiere para poner orden y pedir la renuncia de los miembros de la comisión Estatal de Procesos Internos quienes en realidad son los responsables de toda violación en la conducción del proceso interno del pri”.
Por tanto aclararon que “en Tehuantepec no hay aún candidato oficial a la alcaldía debido a que existe una impugnación en proceso en el instituto político en referencia por lo cual está imposibilitado a designar candidato. Precisaron que el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) deberá solicitar la resolución de impugnación y juicio de nulidad para aceptar candidato por Tehuantepec.
Los precandidatos inconformes por las prácticas de sus dirigentes estatales resumieron que está en manos del Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca ó en su caso del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife) dictar sentencia para reponer convención, y sustituir candidato en su caso registre el pri a Donovan Rito García, sobrino de Bulmaro Rito Salinas.
Los inconformes señalaron que a pesar de que el dictamen del partido que le da legalidad a la convención de delegados para elegir al candidato, contaba sin sello y firma. José Luis Vázquez Jiménez como presidente de la mesa directiva de la referida convención municipal de delegados celebrada el pasado 13 de abril de los corrientes, sin la mayoría de los sectores adheridos a éste instituto político, le entregó la constancia de mayoría que lo acredita como candidato a la presidencia municipal de Tehuantepec para los comicios del siete de julio.
Empero a su inconformidad –indicaron – que sólo actuaran bajo la vía legal sin causar desmanes en vía pública.
Aseveraron que como es costumbre en su partido político ni pretenden alinearse, ni disciplinarse al “dedazo” en un proceso viciado de origen, donde no se privilegiaron el diálogo, las normas, ni leyes electorales.
En un comunicado dirigido a la opinión pública que entregaron a los periodistas en conferencia de prensa con fecha reciente, explican que “la intervención de Bulmaro Rito Salinas quien a través de la manipulación e instrucciones al equipo de personas responsables en la Comisión Estatal de Procesos Internos PRI del estado de Oaxaca como lo es Elías Cortés López compadre y compañero de jarra de Donovan Rito García, Héctor Gómez Núñez ex secretario de economía de Ulises Ruiz Ortiz, además de Alejandro Avilés Álvarez operador corrupto de procesos anteriores 2007, 2009 y 2010 quien pedía la compra de candidaturas, Marcelo Díaz de León quien es secretario de elecciones del CDE del pri y por quien pasa la documentación oficial de pri para el proceso interno. Y ante la nula intervención de Juan José Moreno Sada delegado del CEN del pri con funciones de presidente del CDE del pri en Oaxaca así como la indiferencia de Melquiades Morales delegado del CEN del pri, todos rebasados por la ambición personal de grupo y por considerar éste proceso como la oportunidad para hacerse de cajas chicas y seguir subsistiendo del erario de los gobiernos municipales, han ocasionado un verdadero descrédito en la selección amañada de candidatos y han violado garantías y principios de imparcialidad, transparencia, certeza jurídica, derechos de la militancia, igualdad de oportunidades y negando el derecho a ser votado a quienes se inscribieron en el proceso electoral 2013”.
Ángel Gallegos Ruiz quien se dice candidato de unidad debido a que el pasado doce de abril de los corrientes en la capital del estado la mayoría de los precandidatos declinaron a favor de su candidatura – aseveró- que acudirá sí es necesario a los órganos internacionales para defender sus derechos políticos.
“Ulises Ruiz nos ha dicho que la plaza de Tehuantepec está comprometida pero nosotros no vamos a permitir que nuestro municipio sea el interés de unos cuántos. A los municipios ya lo ven como plazas de trabajo y de saqueo”, aseveró.
En tanto Ramiro Gutiérrez Antonio al dejar en claro que no reconoce ni al candidato de unidad, ni oficial –dijo- que está en la espera de que la Comisión Estatal de Procesos Internos del tricolor actué bajo los estatutos que lo rigen.
Por su parte Julio César Martínez Gallegos al aclarar que estos actos de imposición de candidatos perjudican el futuro de un pueblo –aseguró – que estas prácticas de quienes se sienten dueños del municipio, han provocado el declive de su instituto político debido que los sectores y organizaciones que conforman el tricolor tanto militancia como simpatizantes -dijo- “están totalmente parados, detenidos porque no están aprobando desde sus trincheras las imposiciones y nombramientos de candidatos, no solo en Tehuantepec sino en más de veinte municipios en el estado” apuntó.
Precisó que ante la sentencia del Instituto Estatal Electoral del Poder Judicial del Estado de Oaxaca emitida el ocho de mayo de los corrientes donde desecha la demanda promovida en contra de la omisión de la Comisión estatal de Justicia Partidaria del PRI de resolver el recurso de inconformidad y el juicio de nulidad presentados ante ese órgano partidario, así como contra el dictamen de veintiséis de marzo de 2013 mediante el cual se le negó el registro como precandidato a presidente municipal de Santo Domingo Tehuantepec” destacó – que están en la espera de que el órgano federal el Trife dicte su fallo a favor de la democracia.
******************************************************
Avanza Cruzada Contra el Hambre en la Mixteca.
HUAJUAPAN de León, Oax.- El jefe de residencia de la Procuraduría Agraria (PA) en Huajuapan, Octavio Rojas Vázquez, dio a conocer que continúan realizándose las reuniones de conformación de comités de la estrategia denominada Cruzada Nacional Contra el Hambre, la cual dijo, contempla a 12 municipios mixtecos, de acuerdo al área de atención que brinda dicha dependencia.
En ese sentido, especificó que en total son 133 municipios de toda la entidad los que serán beneficiados con la estrategia, de los cuales, 12 son de la Mixteca, entre ellos mencionó Santos Reyes Yucuná, San Simón Zahuatlán, San miguel Amatitlán y San Jorge Nuchita, en el distrito de Huajuapan; Coicoyán de las Flores, San Martín Peras en el distrito de Juxtlahuaca, San Miguel Chicahua, San miguel Huautla y San Pedro Coxcaltepec Cántaros, en el distrito de Nochixtlán; entre otros.
Rojas Vázquez, resaltó que la Cruzada Nacional Contra el Hambre es una estrategia y no un programa, por lo que pidió a las comunidades beneficiarias de la misma, no se confundan y traten de cumplir con cada uno de los requerimientos que les permitirán accesar a los proyectos, programas o priorizaciones de obra de cada una de éstas.
“Muchas personas inician el trabajo y en vez de utilizar el recurso para el trabajo lo usan para otros fines, esa es la intención de la estrategia, que se inicien y se termine con lo que se va iniciar, no es un programa que va llegar el gobierno y aquí te van tantos miles de pesos, aplícalos para lo que quieras o repártelo a quien consideres que necesita más; no, aquí es darle seguimiento a los programas que hay sin violar las reglas de operación”, especificó.
Finalmente mencionó también la asesoría gratuita para conformar sociedades, uniones de producción rural, triples s, sociedades anónimas, todas las formas de asociación, es decir, que la PA brinda la asesoría para que los comuneros se organicen y bajen recursos del gobierno federal.
**********************************************
Promoverán participación de jóvenes durante el XII Congreso Mundial de la OCPM.
Oaxaca.- El XII Congreso Mundial de la Organización de las Ciudades Patrimonio Mundial (OCPM) que se llevará a cabo en la Ciudad de Oaxaca contará con la participación de diversos sectores de la sociedad y uno de ellos será la juventud, la cual podrá expresarse a través del Foro de Jóvenes que se desarrollará del 19 al 22 de noviembre en la Facultad de Arquitectura 5 de Mayo de la UABJO y en el Teatro Macedonio Alcalá.
El objetivo de este foro es acercar a las nuevas generaciones a la conservación del Patrimonio Cultural y promover la participación de la juventud oaxaqueña y de las 10 ciudades mexicanas Patrimonio Mundial para que interactúen y de acuerdo a las experiencias compartidas en materia de Desarrollo Sustentable y Conservación del Patrimonio Cultural definan un Plan Común.
Durante los 4 días en los que se desarrollará el Foro de Jóvenes se abordarán los temas de Medio ambiente, cuyo eje central será La conservación del medio ambiente y la sustentabilidad del Patrimonio Cultural; Ámbito urbano bajo el tema La planeación urbana integral en las Ciudades Patrimonio; Cultura con el tema El patrimonio cultural en el contexto del desarrollo sustentable y Sociedad con el tema El valor de la sociedad en la preservación del Patrimonio Cultural.
Para el debate de los ejes temáticos participarán expertos en el tema y en las ponencias magistrales se contará con la presencia de Paulina Kaplan proveniente de Chile, Rafael Pérez de la Concha de España, Patricia Rodríguez Alomá de Cuba, Ibo Bonilla de Costa Rica y Olimpia Niglio de Italia.
Además de estas actividades, las personas podrán asistir al Recorrido Multicultural Ciclista con los Alcaldes de las ciudades Patrimonio Mundial, que tendrá como punto de partida el Zócalo capitalino; serán partícipes de la siembra de un árbol en el Paseo Juárez El Llano como parte del proyecto Árboles Notables e Históricos-Patrimonio Vivo y realizarán una visita guiada al Centro Cultural Santo Domingo.
También podrán asistir a conferencias magistrales y conocer las estrategias de sustentabilidad desarrolladas en las ciudades mexicanas consideradas Patrimonio Mundial.
El objetivo de este foro es acercar a las nuevas generaciones a la conservación del Patrimonio Cultural y promover la participación de la juventud oaxaqueña y de las 10 ciudades mexicanas Patrimonio Mundial para que interactúen y de acuerdo a las experiencias compartidas en materia de Desarrollo Sustentable y Conservación del Patrimonio Cultural definan un Plan Común.
Durante los 4 días en los que se desarrollará el Foro de Jóvenes se abordarán los temas de Medio ambiente, cuyo eje central será La conservación del medio ambiente y la sustentabilidad del Patrimonio Cultural; Ámbito urbano bajo el tema La planeación urbana integral en las Ciudades Patrimonio; Cultura con el tema El patrimonio cultural en el contexto del desarrollo sustentable y Sociedad con el tema El valor de la sociedad en la preservación del Patrimonio Cultural.
Para el debate de los ejes temáticos participarán expertos en el tema y en las ponencias magistrales se contará con la presencia de Paulina Kaplan proveniente de Chile, Rafael Pérez de la Concha de España, Patricia Rodríguez Alomá de Cuba, Ibo Bonilla de Costa Rica y Olimpia Niglio de Italia.
Además de estas actividades, las personas podrán asistir al Recorrido Multicultural Ciclista con los Alcaldes de las ciudades Patrimonio Mundial, que tendrá como punto de partida el Zócalo capitalino; serán partícipes de la siembra de un árbol en el Paseo Juárez El Llano como parte del proyecto Árboles Notables e Históricos-Patrimonio Vivo y realizarán una visita guiada al Centro Cultural Santo Domingo.
También podrán asistir a conferencias magistrales y conocer las estrategias de sustentabilidad desarrolladas en las ciudades mexicanas consideradas Patrimonio Mundial.
*********************************************
Capacitan a coordinadores jurídicos electorales del PRI.
HUAJUAPAN de León, Oaxaca.- Representantes ante órganos electorales distritales y municipales así como coordinadores jurídicos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) del estado de Oaxaca, participaron en el curso regional de actualización de derecho electoral “Legalidad electoral 2013” realizado en la ciudad de Pachuca, Hidalgo.
Al curso donde asistieron más de 140 participantes de los Estados de Puebla, Hidalgo, Tlaxcala y Oaxaca tuvo como objetivo, otorgar herramientas y conocer las líneas jurisprudenciales y los nuevos criterios en materia de impugnación en proceso electorales.
Temas como la apertura de paquetes y recuento de votos, procedimiento administrativo electoral, pruebas en materia electoral así como la elaboración de medios de impugnación y sistemas de nulidades, fueron algunos temas que se trataron y que fueron impartidos por personal del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Al respecto, Orlando Acevedo Cisneros, sub secretario de elecciones del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI en Oaxaca, comentó que este estado es uno de las 14 entidades federativas que este año tendrán elecciones, por lo que es importante capacitar la estructura jurídica del partido.
Destacó que cada elección trae consigo una revisión de la Ley electoral y que el PRI está listo para proponer modificaciones sustanciales que garanticen en el futuro procesos electorales transparentes y confiables.
“Las contiendas pasadas nos han obligado a mantenernos actualizados en materia jurídica electoral, no sólo se busca interponer o denunciar anomalías a través de impugnaciones sino capacitar a la estructura electoral para prevenir llegar a los tribunales electorales”, enfatizó.
Esta asesoría permite, dijo, “que los litigantes adquieren nuevos criterios en materia jurídico-electoral para emprender acciones preventivas para la defensa de los derechos electorales”.
Finalmente, indicó que la finalidad de la capacitación es cuidar los votos para que el proyecto que abandera el PRI se convierta en política de Estado; “Que nadie se sorprenda, vamos a ganar porque estamos construyendo el triunfo, y una pieza clave para ese triunfo es la capacitación y la puesta al día de nuestro entramado electoral, que va a defender cada voto que con esfuerzo logren nuestros candidatos”
Cabe señalar, que al evento asistieron delgados y representantes electorales de los distritos de Coixtlahuaca, Huajuapan, Etla, Miahuatlán, así como el propio personal del área jurídica del CDE del PRI en Oaxaca; asimismo, se contó también con la participación de presidente del Comité Directivo Nacional del PRI, César Camacho Quiroz y Samuel Aguilar Solís, Secretario de Acción electoral.
*********************************************
Realizan acciones de prevención de inundaciones en Oaxaca.
Oaxaca.- La Dirección de Infraestructuras Municipales de Santa Cruz Xoxocotlán realizó limpieza en zonas aledañas al Río Nazareno, con el objetivo de retirar plantas secas, basura y tierra para prevenir inundaciones.
Estas actividades se ejecutan dentro del Programa Integral de Desazolve de Ríos y Arroyos que implementó el Gobierno Municipal previo a la temporada de lluvias.
Alejandra Pacheco, directora del área, explicó que con estas acciones se beneficia principalmente a las familias que habitan en la colonia La Paz y Minería.
Personal de este Ayuntamiento, Protección Civil y presidentes de colonias trabajan en la limpieza con maquinaria como retroexcavadora, cavadora y volteos.
En esta etapa se desazolvan más de dos kilómetros lineales en el canal de agua pluvial hasta el cárcamo de bombeo y se espera concluir en breve.
De manera paralela se atienden con Desazolve 770 metros lineales de la colonia Mi Ranchito hasta el Fraccionamiento Itabiani, además, en la cabecera municipal 920 metros lineales desde la carretera Oaxaca-Zaachila hasta el paraje la Cienega.
El gobierno municipal puntualiza que continuarán las labores de limpieza para prevenir inundaciones y reiteró el llamado a la población para que no arroje basura a la vía pública, evitando que se obstruyan alcantarillas y tubería.
********************************************
PGJEO busca encarcelar a 18 vándalos.
Oaxaca.- La Procuraduría General de Justicia de Oaxaca (PGJO), espera ejercer el auto de formal prisión en contra de al menos unos 18 implicados de los 34 implicados en los desmanes reportados tras las marchas del pasado 1 de mayo, donde se reportaron tres personas heridas, dos de ellas policías y un civil.
El subdirector de Averiguaciones Previas en la (PGJE), Valdemar Pérez Canseco confirmó que los implicados serían consignados ante un juez local acusados del delito de daños y lesiones en contra de un elemento de la policía municipal capitalina.
Sin embargo reportó que nueve adultos más obtuvieron su libertad al pagar fianzas que superaron en algunos casos los 7 mil y en otros menos los 28 mil pesos, precisando que son 16 las personas las que han obtenido su libertad entre ellos 9 adultos entre ellos "la activista de derechos humanos" Susana Ramírez y 9 menores de edad.
El fiscal exhortó a las personas o empresarios que hayan resultado afectados por los hechos vandálicos acudir a presentar su denuncia, pues hasta ahora ninguno ha recurrido a esta instancia para valer sus derechos por los destrozos y evitar que lo causantes de los daños salgan en libertad.
"Tenemos información que al menos unos 8 establecimientos, entre ellos 4 bancos, dos restaurantes y dos inmuebles sufrieron de daños causados en su fachada exteriores"
Algunas de las personas que aún permanecen detenidas son: Omar González Herrera, Jorge Luis López Chávez, Fernando Guzmán Gutiérrez, Pedro Peralta José, Manuel Ramírez Jiménez, Javier Martínez, Fredy Damián López, Javier Darío Guzmán, Daniel Hernández, Alfonso Vásquez, Danney Jiménez, Susana Ramírez Y Claudio Estevez.
Sin embargo el "Comité Integra de Derechos Humanos Gobixha", reportó que la mayor parte de los detenidos por la policía estatal y municipal tras los disturbios generados el pasado miércoles fueron puestos en libertad por falta de elementos en su contra.
El organismo precisó que hizo valer un amparo por la incomunicación de los agraviados, que fue concedido por el Juzgado primero de Distrito.
Evidenciaron que detención de Susana Ramírez es también un ejemplo de criminalización de la juventud y "de las defensoras y defensores de derechos humanos".
Pudimos documentar la aparición de mensajes y supuestas fotografías de Susana que contribuyen a criminalizar la labor de la defensa de los derechos humanos en el Estado de Oaxaca.
********************************************************************************************
Narro: Daños por toma de Rectoría no quedarán impunes.
CIUDAD DE MÉXICO, México, mayo. 3, 2013.- El rector de la UNAM, José Narro Robles, dijo que en la mesa de diálogo que tendrán con universitarios, tras la entrega de la torre de Rectoría de Ciudad Universitaria, no están a discusión las sanciones impuestas por el tribunal universitario a alumnos del CCH.
"En la mesa no está en esa discusión el tema de las sanciones impuestas por el tribunal, o de las denuncias presentadas por la universidad. El tema convenido, y siempre hemos dicho y lo seguiremos diciendo, que con los universitarios con plenos derechos, discutiremos todos los asuntos de orden académico de nuestra casa de estudios. La Universidad siempre ha estado dispuesta al diálogo, pero a un diálogo entre universitarios, a un diálogo respetuoso, responsable, inteligente, informado", dijo el doctor Narro Robles.
El rector dijo que habrá que encontrar las formas de articular un diálogo provechoso, que pueda servir para plantear las diferencias en materia académica en lo que respecta al plan de estudios del Colegio de Ciencias y Humanidades.
Dijo que continúa la revisión del edificio de la torre de Rectoría, tras la salida del grupo de encapuchados que mantuvo tomadas estas instalaciones durante 12 días: "Hay avances pero no hemos concluido el listado completo, el inventario completo, y por supuesto menos la cuantificación de los daños, junto a los daños respecto a la imagen de nuestra casa de estudios habrá que sumar estos daños, esta pérdida de tiempo, de servicios, y por supuesto también los daños materiales que se causaron, no hemos concluido".
Dijo además que la denuncia que interpuso la UNAM ante la PGR por la toma de Rectoría, sigue su curso: "Hay elementos previos, contundentes, que fueron presentados en tiempo y forma, y que son absolutamente suficientes para que se actúe. La Universidad no quiere profundizar problemas, pero tampoco quiere que esto quede en la impunidad".
El rector Narro habló de este tema al finalizar su participación en la inauguración del foro de análisis "Retos para la Implementación de la Ley General de Trata de Personas", organizado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
**********************************************
Resultó robado vehículo con el que matan a policía.
Huajuapan, Oax.-Luego de la muerte del Policía Estatal Jesús Obed García Olmedo, de 21 años de edad, originario de San Antonio de la Cal, durante un presunto operativo que realizó con sus compañeros en el fraccionamiento “El Tanque” ubicado en esta ciudad, el vehículo tipo Tsuru, que fue asegurado manejado por un de los malhechores, luego de las investigaciones resultó ser robado.
De acuerdo a las investigaciones que se llevan hasta el momento, el automóvil de color rojo, marca Nissan, tipo Tsuru TKP-45-58, fue robado en el municipio de Villa de Tamazulapan del Progreso, a su propietario quien también es originario de esta población.
Dicha unidad de motor fue asegurada el pasado 30 de abril, en la calle Reforma, esquina con rio Yaqui, colonia Reforma segunda sección, después de que el conductor implicado en el asesinato del uniformado, lo dejó abandonado para salir corriendo y perderse entre las viviendas ubicadas en ese asentamiento.
El vehículo tenía manchas de sangre en el volante, un impacto de arma de fuego en la puerta trasera del lado izquierdo, mismo que fue resguardado en un encierro particular donde permanecerá para las investigaciones correspondientes.
Cabe recordar que ese mismo día, García Olmedo, venia de la ciudad de Oaxaca, en compañía de sus tres compañeros a realizar una investigación, a bordo de un vehículo marca Nissan, tipo Tiida, con placas de circulación TKU 7462 del estado de Oaxaca, vestidos de civil, en la calle Camellón, fraccionamiento “El Tanque”.
A ese mismo lugar alrededor de las 8:40 horas, se acercó un vehículo de color verde, tipo Windstar, en donde venían dos sujetos; en ese momento descendió un individuo con una batería, quien ingresó a un domicilio de portón blanco, para después salir manejando el automóvil de color rojo, tipo Tsuru.
Los uniformados al percatarse de lo sucedido, trataron de interceptarlos, iniciándose una balacera, logrando darle un impacto en la parte delantera de la camioneta tipo Windstar, momento en que el conductor imprimió mayor velocidad, atropellando al policía de nombre Jesús Obed García Olmedo, de 21 años de edad, pasándole la unidad por encima, causando lesiones de gravedad en la cabeza, así como fracturas en todo el cuerpo.
En ese momento en una patrulla de la Policía Estatal, lo trasladó hasta el hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y por la gravedad de las heridas aproximadamente a las 14:15, lo trasladaron al helipuerto de la Universidad Tecnología de Mixteca (UTM), en donde espera un helicóptero para llevarlo a Oaxaca, pero en el trayecto falleció.
**********************************************
Moreno Alcántara nuevo subsecretario de la SEGEGO Oaxaca.
Oaxaca.- En un marco de irrestricto apego a la legalidad y respetando lo dispuesto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, el Secretario General de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval tomó protesta de ley a Carlos Alberto Moreno Alcántara como Subsecretario de Fortalecimiento Municipal de la SEGEGO.
Esta acción forma parte del conjunto de gestiones que el Jefe del Ejecutivo Estatal, Gabino Cué Monteagudo realizará en diversas dependencias de la administración pública estatal, con el objetivo de relanzar al Gobierno de Oaxaca y coadyuvar a la construcción de un estado más eficiente, equitativo y con oportunidades.
Es así que con apego a la legalidad y contando con el respaldo del encargado de la gobernabilidad en Oaxaca, así como la estructura orgánica que conforman a la Secretaría General de Gobierno se establece una nueva etapa en materia de atención municipal, donde más allá de la retórica y los discursos, el objetivo ineludible es y seguirá siendo atender las necesidades y demandas de la ciudadanía, siguiendo los principios de conciliación, mediación y sinergia, los cuales son la base para hacer cada día de Oaxaca un estado más libre, igualitario y progresista.
**********************************************
ACO festeja a la niñez oaxaqueña, en su día.
Oaxaca.- A partir de las 4 de la tarde del próximo miércoles primero de mayo, niños y niñas vivirán una divertida fiesta con motivo del Día del Niño, ‘La Galera’ de la colonia Heladio Ramírez será la sede de la celebración, donde podrán disfrutar de jueguitos, espectáculos infantiles, música, juguetes y muchas sorpresas más.
La presidenta de Apoyo Comunitario de Oaxaca (ACO), Carmen Villacaña Jiménez, dijo que, dentro de la visión que practica la institución a su cargo, la participación de la niñez en actividades recreativas son fundamentales para su desarrollo físico y mental, ya que a través de la atención que se les brinda en el departamento de psicología, los especialistas reconocen que los niños deben realizar actividades sanas y divertidas que despierten sus talentos.
Villacaña Jiménez dijo que la propuesta de ACO para realizar un festival dedicado a la comunidad infantil es, no solo para celebrar el ‘Día del Niño’, sino para crear foros donde la convivencia familiar sea el objetivo.
La presidenta de ACO dijo que las y los niños podrán pasar una tarde inolvidable con súper héroes como Iron Man, Buzz Lightyear, y personajes como Blanca Nieves, entre otros, con los que también se podrán tomar fotografías para el recuerdo.
Finalmente, Villacaña Jiménez hizo extensiva la invitación a los padres de familia para que lleven a sus hijos el próximo miércoles en punto de las 4 de la tarde en La Galera de la colonia Heladio Ramírez, ubicada junto a la telesecundaria. La entrada es gratis.
**********************************************
La UABJO se une al festejo del Día del Niño.
Oaxaca.- La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), en coordinación con la Secretaria de las Culturas y Artes de Oaxaca (SECULTA), festejan a las y los niños oaxaqueños con el Segundo Festival de Teatro para niñas, niños y jóvenes “Muchitas obras Muchito Teatro”, a realizarse en las instalaciones de la Dirección de Arte y Cultura de la UABJO.
El festival dirigido al público infantil, inicia temporada este 30 de abril y concluye el próximo 4 de mayo con una serie de presentaciones donde se abordan temas como los derechos de los niños, la extinción del jaguar en el estado, las actividades de las madres y el cuidado ecológico que actualmente se debe adoptar.
De acuerdo con la representante de los grupos teatrales a presentarse, Wagive Jiménez, las presentaciones tienen como objetivo acaparar la atención del público infantil, ya que además de acercarlos a las manifestaciones escénicas, las y los niños son el público más honesto.
Por su parte, el director de Desarrollo Cultural y Artístico de la SECULTA, Rogelio Santibáñez dijo que con estas acciones se fortalecen las actividades artísticas culturales entre la población, en particular entre los niños y jóvenes, ya que uno de los objetivos es promover el quehacer teatral y los valores universales entre la población infantil y juvenil.
En ese sentido, el titular de la Dirección de Arte y Cultura de la UABJO, Flavio Morales Cruz manifestó que una de las funciones sustantivas de la Universidad es apoyar las expresiones artísticas, motivo por el cual hizo extensiva la invitación a a comunidad en general para que asistan en compañía de sus hijos a disfrutar de las presentaciones programadas en este Festival.
El II Festival de Teatro tendrá presentaciones durante toda la semana a las 17:00 hrs, comenzando éste martes con la puesta “En el principio…el Tlahuache”, a cargo de la compañía Teatro y Muñecos Gangarilla, el miércoles 1 de mayo, el grupo “Carapacho Teatro” presenta “Maggy”; el jueves 2 de mayo, la compañía teatral “Lola Bravo” presenta “El mago de Oz; el viernes 3 de mayo “Cuauhpanco Teatro” presenta “El Jaguar de Luz” y el día 4 de mayo, el grupo de teatro “Crisol” presenta “Redondo como la luna” y a las 18:00 horas cerrará el ciclo de obras “La Compañía de Teatro Universitario” con “Desatados”.
La entrada a las presentaciones será de una cuota voluntaria y al término de cada una se estarán vendiendo artículos del festival como: playeras, tazas y carteles, con la imagen del II Festival de Teatro para niñas y niños; el cual también se presentará en la explanada del Carmen Alto y de Santa Cruz Xoxocotlán.
*****************************************************
Piden se declare alerta por violencia de género en Oaxaca.
Oaxaca.- El Defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Arturo Peimbert Calvo solicitó al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, declare alerta de violencia de género contra mujeres en Oaxaca y se notifique la misma al Poder Ejecutivo del Estado, ante el incremento de los índices sobre desaparición, muerte y otros delitos cometidos contra mujeres por razón de género.
Por medio de un oficio fechado el 26 de abril de 2013, dirigido a Osorio Chong, Peimbert Calvo, sostiene que este organismo público, autónomo y ciudadanizado que defiende los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, "ha percibido, a través del monitoreo de distintos medios de comunicación" esta realidad.
En el mismo oficio el Ombusperson señala que ante la tendencia del aumento de este tipo de violación de los derechos humanos en Oaxaca, "es pertinente iniciar el procedimiento de investigación DDHPO/586/(01)/OAX/2013, dentro del cual obran notas periodísticas de las que se advierten diversos casos que pudieran considerarse como feminicidios, y que aún no han sido resueltos" por las autoridades correspondientes.
En el mes de enero de dos mil trece, activistas y organizaciones de la sociedad civil, emitieron un informe ciudadano sobre feminicidio y violencia contra las mujeres en Oaxaca, en el que se presentan cifras estadísticas preocupantes sobre este tema, documentándose 7,917 casos que engloban delitos relacionados con homicidios, violencia intrafamiliar y violencia sexual, así como desapariciones y suicidios, dice Peimbert Calvo en el documento citado y dirigido al secretario de Gobernación.
Le recuerda que por tales razones y con el objeto de prevenir posibles violaciones a derechos humanos de las mujeres, la Defensoría emitió la Alerta Temprana 05/2013, por medio de la cual, "se pretende llamar la atención de todas las autoridades con injerencia en el tema, así como de la sociedad civil organizada, a fin de que se adopten medidas pertinentes para prevenir, investigar y sancionar las conductas delictivas relacionadas con el feminicidio".
Por tal situación y en atención al Punto de Acuerdo número 548 de fecha 17 de abril de 2013 aprobado por la Sexagésima Primera Legislatura Constitucional del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, en el que se exhorta al titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, que de manera urgente solicite a la Secretaría de Gobernación Federal la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres; con fundamento en lo dispuesto por los artículos 24 fracción III y 25 de la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, "le solicito al secretario de Gobernación, declare la alerta de violencia de género contra las mujeres".
*********************************************
MC y PRD abanderarían a Orozco Rodas.
Oaxaca.- Los Partidos Movimiento Ciudadano y de la Revolución Democrática (MC-PRD), promoverían la candidatura de Felipe Orozco Rodas para la presidencia municipal de Santo Domingo Tehuantepec, esto luego de que la dirigencia estatal del PRI impidiera las aspiraciones del citado actor político para ser diputado local.
Y es que el secretario general del Comité Directivo Estatal del PRI, Alejandro Avilés Álvarez habría definido la candidatura a presidente municipal de Tehuantepec a favor de Donovan Rito García, sobrino del ex titular del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado, ex diputado local y ex secretario de Administración, Bulmaro Rito Salinas.
Por lo anterior, tanto MC como el PRD valoran la posibilidad de adoptar a Orozco Rodas para enfrentar al PRI en Tehuantepec con amplias posibilidades de triunfo, ya que Rito García es identificado como una pieza política de Bulmaro Rito Salinas, personaje ampliamente rechazado por la comunidad istmeña por su actuar desaseado en calidad de funcionario público durante el gobierno de Ulises Ruiz Ortiz.
Cabe referir que Orozco Rodas se registró como precandidato a diputado local del PRI por el distrito de Tehuantepec, en donde la comisión estatal de procesos internos le concedió su registro de aspirante procedente, sin embargo, cinco días después se le informó que dicho distrito fue reservado para una mujer para cumplir con la cuota de equidad y género.
La candidatura a diputada local por Tehuantepec se reservó para Blanca Islas, amiga cercana de la actual regidora del ayuntamiento de la ciudad de Oaxaca, Beatriz Rodríguez Casasnova, a quien nombró como subsecretaria de Turismo durante el gobierno de Ulises Ruiz Ortiz.
Blanca Islas es originaria de Tampico, Tamaulipas, por algunos años radicó en Salina Cruz, su falta de identidad con la región podría propiciar una derrota anunciada para el PRI el próximo 7 de julio.
***************************************
Atiende Comisaría General semáforos dañados por lluvia.
Oaxaca.- El comisario general de Seguridad Pública y Vialidad del Municipio de Oaxaca de Juárez, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla informa que debido a la tormenta registrada la noche del martes 23 de abril, el 30 % de los semáforos registran daños en la instalación.
Asimismo Zúñiga Bonilla solicitó a las conductoras y conductores y peatones que transiten con precaución por las vialidades afectadas mientras el personal de la Dirección de Protección Civil y la Dirección General de Obras Públicas del Municipio y otras instancias realiza labores de limpieza.
Detalló que la mayoría de los semáforos que se ubican en la avenida Oaxaca, del Monumento a la Madre al Mercado Zonal Santa Rosa presentan fallas debido a un corto circuito en dos transformadores, y otros más que se ubican en el centro de la ciudad presentan fisuras, rupturas y fallas eléctricas, “la Dirección de Ingeniería Vial se encuentra trabajando en su mantenimiento para evitar accidentes”.
En este sentido Zúñiga Bonilla enlistó las afectaciones de la intensa lluvia en algunas calles de la ciudad, donde se encuentran en ejecución trabajos de introducción de tubería pluvial y alcantarillas levantadas, así como la ubicación de los semáforos dañados.
“Las vialidades afectadas son muchas, tenemos el reporte de algunas como la calle José López Alavés, donde personal de la Dirección General de Obras Públicas en coordinación con Caminos y Aeropistas de Oaxaca, realiza trabajos de desazolve y limpieza”.
Otras vialidades fueron la avenida José Murat; la calle Salina Cruz de la colonia Santa Rosa; el crucero de Cinco Señores; en la calle Alejandrina de la colonia Bugambilias de la Agencia Santa Rosa; de la calle Álamos a la prolongación de Naranjos de la colonia Reforma.
Así como la esquina de la calle Narciso Mendoza y calzada de La República en el Barrio Jalatlaco, en Héroes de Chapultepec esquina con Díaz Quintas; en la prolongación de Arista con Nuño del Mercado de la colonia Artículo 23, se reportaron alcantarillas con la tapa botada.
A la lista se suma la calle Rafael Osuna en su intersección con avenida Las etnias de la colonia Olímpica, donde se cayeron algunas ramas de los árboles y en la calle Rocío , detrás de una gasera se desprendió una placa metálica de 4 metros cuadrados que cayó junto a cables de alta tensión.
Por otra parte, destacó que a la 01:00 horas de este miércoles 24, en la calle 20 de Noviembre y Mina explotó un transformador subterráneo, por lo que se suspendió la energía eléctrica durante una hora para que personal de la Comisión Federal de Electricidad lo reparara.
En vialidades aledañas pero fuera de la demarcación también se registraron algunos daños como en la calle Genaro Vásquez; la calle Sonora en su intersección con avenida Ferrocarril de la colonia Jorge López Portillo de Santa Lucía del Camino, en el Fraccionamiento El higo de la colonia Juquilita de Santa Cruz Xoxootlán, dijo.
El comisario general de Seguridad Pública y Vialidad Municipal informó que en coordinación con instancias estatales y municipales, el personal policiaco brindó auxilio a la ciudadanía en el retiro de agua del interior de sus domicilios y comercios, con el uso de la grúa de Policía Vial se apoyó en el rescate de 7 vehículos a los que habían arrastrado las corrientes de agua. También, en la agencia Santa Rosa se auxilió los pasajeros de un autobús de transporte público que había caído a una zanja.
La corporación incrementó los recorridos de prevención y disuasión en las colonias así como en las agencias Santa Rosa Panzacola, San Felipe del Agua y Donají.
*********************************************
No al uso faccioso o sectario de recursos al campo: Max Vargas.
Oaxaca.- Por ningún motivo, el campo oaxaqueño deber seguir sufriendo el abandono sistemático que, por apatía, desidia o intereses partidistas, padeció durante los últimos dos años, causando con ello improductividad e inseguridad entre los campesinos.
Así lo afirmó el diputado del grupo parlamentario del PRI en la LXI Legislatura local, Max Vargas Betanzos, quien hizo un llamado al nuevo titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (SEDAFPA), Edgar Guzmán Corral, para que vigile muy bien la aplicación de los recursos destinados al campo, los cuales no deben asignarse de manera facciosa o sectaria.
“No queremos que se repitan prácticas del pasado, cuando los pocos apoyos que llegaban a Oaxaca vía presupuesto, se repartían de manera clientelar o tomando en cuenta colores y partidos”, recalcó.
En entrevista, el legislador mixteco dijo que el nuevo responsable de esta importante dependencia, debe retomar un papel diferente al de su antecesor, priorizando los diversos proyectos productivos a favor de todos los campesinos, sin pensar de una manera electoral.
“Desde el Congreso del Estado, los legisladores, principalmente quienes conformamos la fracción priista, estaremos muy vigilantes para que todos los apoyos destinados a la producción del agro, se apliquen verdaderamente con este objetivo, no para hacerse de adeptos que en determinado momento te apoyen para llegar a un puesto de elección popular. Los recursos no los deben condicionar, mucho menos partidizar.”, señaló.
Consideró que la labor de Guzmán Corral es, independientemente de los apoyos que recibe vía presupuesto, conseguir mayores recursos que den la oportunidad de impulsar más proyectos productivos que tanta falta hacen en Oaxaca, ya sea para el autoconsumo o para la exportación.
Consideró importante que el titular de la SEDAFPA demuestre el verdadero compromiso que tiene con los campesinos oaxaqueños, que su llegada a esa dependencia no sea sólo por una cuota de partido, sino porque verdaderamente quiere y va a trabajar a favor de todos los hombres y mujeres que viven del campo.
Por último, señaló que sería sano que Guzmán Corral invitara a los diputados locales a reuniones y actividades que tenga con el sector productivo, porque así podrán darse cuenta del trabajo que se está realizando, para de este modo inyectar mayores recursos en la áreas donde sean necesarias.
****************************************
Designan a nuevos funcionarios en el Gobierno de Oaxaca.
Oaxaca.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo, encabezó la mañana de este lunes, una reunión de trabajo con los integrantes del gabinete legal y ampliado, donde realizó un balance del quehacer desarrollado a lo largo de los 28 meses de su administración, además de designar a tres nuevos funcionarios de la estructura gubernamental.
Durante el acto celebrado en el Salón Gobernadores de Palacio de Gobierno, el titular del Poder Ejecutivo estatal, anunció –de conformidad al Artículo 79 de la Constitución del Estado Libre y Soberano de Oaxaca- el nombramiento del Licenciado Enrique Pacheco Martínez, como nuevo Jefe de la Oficina de la Gubernatura, en sustitución del Licenciado Jaime Bolaños Cacho Guzmán, quien presentó su renuncia al cargo el pasado 3 de abril.
Asimismo, designó al Licenciado Hugo Tulio Félix Clímaco, como representante del Gobierno del Estado en la Ciudad de México, en sustitución de la Licenciada Diana Pérez Tenorio, quien venía fungiendo como encargada de ese despacho desde el 12 de enero del 2012; por último, dio a conocer el nombramiento del Doctor Fausto Díaz Montes, como Coordinador General de Educación Media Superior, Superior, Ciencia y Tecnología.
En la misma reunión, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo dejó en claro que el Gobierno del Estado no intervendrá en el proceso electoral a celebrarse el 7 de julio del presente año, toda vez que su única facultad y obligación es generar las condiciones de seguridad y paz social para que este proceso se desarrolle en forma pacífica en la las ocho regiones del estado.
Reiteró a los miembros de su gabinete que por mandato de Ley, a partir del 25 de mayo y hasta el 7 de julio del presente año, se establecerá una veda en los medios de comunicación que prohíbe la difusión de propaganda gubernamental, por lo que advirtió a los servidores públicos ahí reunidos, respetar a cabalidad esa disposición.
En tono categórico, Cué Monteagudo apercibió a los funcionarios para abstenerse de intervenir o utilizar recursos activos gubernamentales para apoyar a partidos políticos o candidatos a cargos de elección popular, a riesgo de ser sancionados por los órganos competentes, deslindando a su gobierno de los actos en que pudieran incurrir los servidores públicos de todos los niveles de gobierno.
Definió asimismo que el Secretario General de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, es la única instancia autorizada para establecer vínculos e interlocución institucional con el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), así como con las dirigencias o representantes de los partidos políticos.
Reiteró que en su gobierno no existen servidores públicos de primer o segundo nivel, por lo que a toda iniciativa, instrucción o convocatoria emitida por la Secretaría General de Gobierno, deberá ser atendida en forma escrupulosa por los miembros del gabinete, toda vez que se trata de un “principio de orden y de respeto a las instancias de gobierno”.
El mandatario oaxaqueño precisó que todos los temas agrarios, educativos, seguridad, procuración de justicia, turismo y economía, entre otros, tienen que ver con la gobernabilidad, por lo que todos los servidores públicos estarán directamente enlazados el responsable de la política interna del estado.
Finalmente, el Gobernador del Estado dio instrucciones precisas al nuevo Jefe de la Oficina de la Gubernatura, Licenciado Enrique Pacheco Martínez, a elaborar con la participación de todas las áreas de gobierno, un plan de acción donde se prioricen –de acuerdo al Plan Estatal de Desarrollo 2010-2016- los proyectos estratégicos que el Gobierno de Oaxaca realizará en el presente año; al tiempo de instruir al Secretario de Finanzas, Enrique Arnaud, a sostener en lo inmediato reuniones con los titulares de las dependencias de la Administración Pública Estatal, para revisar la problemática presupuestal y trazar una ruta que permita dinamizar el flujo financiero, atender pasivos y dar un nuevo impulso a los planes y programas de gobierno, sobre todo, en materia de infraestructura, promoción turística, política social y desarrollo rural.
Perfil de los servidores público designados
Enrique Pacheco Martínez es Licenciado en Derecho, egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con mención honorífica de examen profesional y tesis. Cuenta con dominio, especialización y reconocimientos en materias fiscal, administrativa, seguridad pública, procuración de justicia y administración pública.
Servidor público desde 1989 a la fecha con distinciones, ascensos y cargos de alta responsabilidad en el servicio público y privado.
Entre otros cargos fue Director General de Asuntos Jurídicos y de Justicia Policial de la Secretaría General de Protección y Vialidad del Distrito Federal; Asesor del Director General de Supervisión de los Servicios de Protección Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, entre otros cargos públicos.
Hugo Tulio Félix Clímaco es Licenciado en Economía, egresado del ITAM; Maestro en Historia Económica por la London School of Economics, además de estudiar Ciencias Políticas y Administración Pública en la UNAM. Entre 1996 y 1999 fue Director de Análisis del Mercado Petrolero en la Secretaría de Energía y Asesor del Secretario de Hacienda en las reformas al sistema de pensiones del IMSS.
En 2009 y 2010 fue Director General Adjunto en la Subsecretaría de Egresos de la SHCP; en 2011 fue Subsecretario de Egresos de SEFIN Oaxaca y de 2012 a 2013 Subsecretario de Administración y Desarrollo de Personal.
El Doctor Fausto Díaz Montes es Licenciado en Sociología por la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), cuenta con una Maestría y un Doctorado en Ciencias Políticas por la Universidad de Notre Dame, en Estados Unidos.
En el ámbito académico ha sido profesor investigador en el Instituto de Investigaciones Sociológicas de la UABJO y profesor invitado de las Universidades de Brown y Connecticut en los Estados Unidos. En el área administrativa ha sido Director del IISUABJO y Secretario Académico de la UABJO. En el servicio público ha sido consejero electoral del Instituto Estatal Electoral y del IFE, además de desempeñarse como Subsecretario de Fortalecimiento Municipal de la Secretaría General de Gobierno.
**********************************************
DDHP de Oaxaca urge a poderes estatales actuar vs violencia de género.
Oaxaca.- La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) solicitó a diversas instancias de los poderes Ejecutivo y Judicial del estado, su intervención ante el incremento de los índices sobre desaparición, muerte y otros delitos cometidos en contra de mujeres en Oaxaca por razón de género, situación que ha sido percibida a través del monitoreo de distintos medios de comunicación, inclusive, casos en los que se informa de su muerte, con extrema crueldad.
De acuerdo al documento denominado Alerta Temprana 05/2013, bajo el rubro "Caso: Violencia contra las mujeres", suscrito por el ombudsperson, Arturo Peimbert Calvo, el organismo público, autónomo y ciudadanizado, determinó iniciar el procedimiento de investigación DDHPO/586/(01)/OAX/2013, dentro del cual obran notas periodísticas de las que se advierten diversos casos que pudieran considerarse como feminicidio, y que aún no han sido resueltos.
Asimismo, en el mes de enero de 2013, activistas y organizaciones de la sociedad civil, emitieron un informe ciudadano sobre feminicidio y violencia contra las mujeres en Oaxaca, en el que se presentan cifras estadísticas preocupantes sobre este tema, documentándose 7, 917 casos que engloban delitos relacionados con homicidios, violencia intrafamiliar y violencia sexual, así como desapariciones y suicidios.
Por lo anterior, esta Defensoría a través de este documento, pretende llamar la atención de todas las autoridades con injerencia en el tema, así como de la sociedad civil organizada, a fin de que se adopten medidas pertinentes para prevenir, investigar y sancionar las conductas delictivas relacionadas con el feminicidio.
En ese tenor, es necesario que las autoridades de los tres niveles de gobierno intervengan dentro del ámbito de sus respectivas competencias y con la debida coordinación para evitar que tales conductas se sigan cometiendo.
Así también, resulta de vital importancia que los ilícitos que se hayan cometido sean investigados de manera oportuna y eficaz, a fin de lograr la sanción de los responsables de tales conductas, pues ello permitirá reducir la impunidad e inhibir a potenciales delincuentes al observar que sus conductas van a ser sancionadas conforme a derecho.
Por medio de la referida alerta temprana se le pide al Tribunal Superior de Justicia del Estado que de manera pronta y expedita, siga los procesos penales con total regularidad, a fin de sancionar a los responsables de los delitos y se haga efectivo el derecho de acceso a la justicia de las víctimas de los delitos en contra de las mujeres, así como a la reparación del daño causado.
A la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, para que en coordinación con las demás instancias de gobierno tanto estatal como municipal, que tengan facultades para intervenir en el tema en estudio, defina una estrategia de prevención del delito para evitar que éste se siga cometiendo en contra de las mujeres en nuestra entidad.
Mientras que a la Procuraduría General de Justicia del Estado, se le solicita realice las investigaciones pertinentes en forma eficaz, oportuna y con perspectiva de género, a fin de que tales ilícitos puedan ser debidamente documentados y sometidos a la consideración de la autoridad judicial respectiva.
Al director General del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, para que en los contenidos de los programas de los diversos niveles educativos a su cargo, se refuercen las actividades académicas tendientes a fomentar el respeto a los derechos de la mujer para propiciar su pleno desarrollo en igualdad en la sociedad.
Mientras que a la coordinadora de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo del Estado, para que coordine los esfuerzos de las instancias del Gobierno del Estado, a quienes corresponde fomentar una cultura de respeto hacia la mujer con la finalidad de orientar políticas tendientes a erradicar la violencia en contra de la mujer por razón de género.
A la directora del Instituto de la Mujer Oaxaqueña, para que dentro de sus atribuciones y competencias, genere acciones de atención y canalización oportuna para la prevención y atención de conductas delictivas que se cometan en agravio de las mujeres.
Al director del Instituto de la Juventud Oaxaqueña, para que a través de las actividades que se realicen con la juventud, se fomente el respeto recíproco entre la mujer y el hombre.
A las y los integrantes del Consejo Estatal para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia de Género Contra Mujeres, para que en coordinación con las Instituciones que lo conformen, establezcan políticas públicas y programas para la atención y sanción de la violencia contra las mujeres por razón de género.
**********************************************
Magno Congreso Internacional de Odontología en la UABJO.
Oaxaca.- Con el objetivo de mantener a sus catedráticos, alumnos y egresados a la vanguardia en la teoría y práctica en el campo de la odontología, dio inicio la XXIII edición del Magno Congreso Internacional de Odontología, organizado por la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO).
Dicho evento, contó con la presencia del Secretario de Salud del Estado de Oaxaca, Germán Tenorio Vasconcelos; Leticia Mendoza Toro, Secretaria General Universitaria; Rodolfo Navarro Secretario Académico de la UABJO, así como de Taurino Amilcar Sosa Velasco, Director de la Facultad de Odontología e invitados especiales.
La inauguración del Congreso estuvo a cargo de Tenorio Vasconcelos quien, a nombre del Gobernador Constitucional del Estado de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, invitó a maestros y estudiantes a sumarse en una cruzada para la prevención de enfermedades crónico degenerativas ya promover entre la población la importancia de acudir a revisión médica de manera periódica.
Por su parte, Sosa Velasco agradeció a quienes integran la planta docente y administrativa de la Facultad de Odontología el apoyo que le han brindado durante su gestión y reconoció el esfuerzo de Mario Gamez Hernández y el equipo que directamente se involucraron en la organización del evento.
El Congreso realizado en el Hotel Misión San Felipe, contará con reconocidos conferencistas nacionales e internacionales, entre los que se encuentran Ana María Garza Garza, profesora y clínica de la Universidad de Nuevo León, Adrián García Xochipa, profesor y clínico en la Universidad del Valle de Toluca; Fernando Tenorio Rocha, especialista en patología bucal, entre otros.
Algunos de los temas a tratar son los siguientes: cirugía bucal, patología bucal, salud pública, prótesis bucal, estética dental, periodoncia, materiales dentales, bioseguridad y odontología legal, así como un espacio destinado a la terapia motivacional.
**********************************************
Afina CROC Oaxaca estrategia electoral.
Oaxaca.- El secretario General de la CROC en Oaxaca David Aguilar Robles, señaló en entrevista a este medio, que la organización que dirige se encuentra a la vanguardia para enfrentar con éxito el próximo proceso electoral del 07 de julio en donde se renovará el congreso local y las alcaldías en el estado.
Para ello, ya se realizan en diferentes regiones de Oaxaca estudios de mercado electoral para conocer las demandas sociales de los ciudadanos de Oaxaca, y de esta forma estar en condiciones de conocer la problemática más sentida y en consecuencia generar propuestas incluyentes donde las principales alternativas de solución emanen de la opinión ciudadana, en el marco de la plataforma política del Partido Revolucionario Institucional.
Alertó a los líderes de su partido acerca de algunos actores políticos que siguen utilizando la herramienta de la simulación para confundir la opinión de la militancia, y de esta forma conseguir la nominación para algún cargo de elección popular, sin poder garantizar el triunfo en el proceso electoral y mucho menos un trabajo eficiente en el ejercicio legislativo o gubernamental en alguno de los Ayuntamientos, en caso de conseguir el triunfo.
En la CROC aseguró, existen cuadros políticos formados en el trabajo diario con las bases sociales y sindicales que ha permitido el posicionamiento no solo de la imagen de los dirigentes sino que han trascendido gracias a las soluciones que ofrecen a la población de escasos recursos para superar las diversas necesidades en materia laboral, salud, alimentación y educación entre otras.
Con una membresía de más de 27000 agremiados en el territorio estatal, la CROC se prepara para accionar junto con los candidatos del revolucionario Institucional una campaña de avanzada, cercana a la gente pero con un rumbo definido, como lo marcan y exigen los tiempos en función al respeto que merece la ciudadanía, una campaña de propuesta pero de respuestas posibles y realistas.
*********************************************
Instalan comisión para la Cruzada Nacional Vs el Hambre en Oaxaca.
Oaxaca.- Este miércoles por la tarde, en presencia del Subsecretario de Prospectiva, Planeación y Evaluación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Juan Carlos Lastiri Quirós, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo instaló la Comisión Intersectorial para la Cruzada Nacional Contra el Hambre al seno del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Oaxaca. Con esta acción se da cumplimiento a lo dispuesto en el Acuerdo Integral de Desarrollo Social Incluyente y se formaliza la incorporación de la entidad oaxaqueña a la iniciativa del Presidente Enrique Peña Nieto.
Con este acto, el gobierno de Gabino Cué reafirmó su compromiso de prevalecer y proteger a lo largo y ancho del estado, el derecho a la alimentación y al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los oaxaqueños.
Durante el evento celebrado en el patio central del Palacio de Gobierno, el titular del Poder Ejecutivo Estatal dio a conocer que mediante la participación de 54 dependencias federales y estatales para la concurrencia de 69 programas sociales, para lo cual se destinará una inversión de casi 6 mil millones de pesos.
Con estas acciones se atenderá a una población de 252 mil personas de 133 municipios que representan el 23 por ciento de las 570 localidades que integran el estado, de un total de 4.6 millones que atenderá a nivel nacional la Cruzada Contra el Hambre.
En este contexto, Gabino Cué exhortó a servidores públicos de los tres poderes del Estado a que en el marco del proceso electoral que vive la entidad se conduzcan en estricto apego a la ley y apliquen de forma transparente y equitativa los recursos estatales y federales: “Ni un peso del erario estatal se debe condicionar a cambio del apoyo a algún partido político, porque son recursos del pueblo y para el pueblo”, sentenció.
Al respecto, Lastiri Quirós reiteró que los recursos en Oaxaca no se aplicarán de forma arbitraria y su orientación tampoco tendrá tintes políticos ni electorales. Al contrario se basarán en el mapa de necesidades avalado por Coneval, a fin de impactar en las y los oaxaqueños: “Se acabo con la política social a espaldas de los gobiernos de los estados”, lanzó.
Minutos antes de tomar protesta a los integrantes de la Comisión Intersectorial para la Cruzada contra el Hambre, Cué Monteagudo solicitó a la titular de la Sedesol, Rosario Robles Berlanga y al Comité Intersecretarial, que se incorporen a la estrategia nacional 61 municipios oaxaqueños más, a fin de que se pudiera llegar a cubrir un 34 por ciento de los 570 que componen el estado de Oaxaca. La comisión intersectorial estará coordinada por el titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del estado, Gerardo Albino González.
********************************************
Oaxaca tendrá el mayor número de municipios beneficiados: Sagarpa.
Oaxaca.- “Un total de 133 municipios de la entidad oaxaqueña, mismos que registran el mayor número de personas que viven en condiciones de pobreza multidimensional extrema y que presentan carencia de acceso a la alimentación, serán atendidos a través de la Cruzada contra el Hambre con la conjunción de esfuerzos y recursos de la Federación, el Gobierno del Estado, los municipios así como los sectores público, social, privado y, organismos e instituciones internacionales”.
Señaló, en entrevista, el delegado federal de la Secretaría de Agricultura Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Manuel García Corpus, al referir de esta estrategia de inclusión y bienestar social, con cobertura los Distritos de la Cañada, Costa, Istmo, Mixteca, Sierra Juárez, Tuxtepec y, Valles Centrales, a través de una comisión intersecretarial para propiciar una mayor participación de las instancias de gobierno en la orientación del gasto social con una política incluyente de los derechos sociales.
En cuanto al número de municipios beneficiados, indicó que 38 corresponden a Valles Centrales, 27 en la Cañada, 22 en la Mixteca, 15 en la Costa, 12 en la Sierra Juárez, 11 en Tuxtepec, 8 en el Istmo, en los que se atenderán básicamente los siguientes objetivos.
Cero hambre a partir de una alimentación y nutrición adecuadas de los mexicanos en extrema pobreza y con carencia alimentaria severa; eliminar la desnutrición infantil aguda y mejorar indicadores de crecimiento de niños y niñas; aumentar la producción y el ingreso de campesinos y pequeños productores agrícolas; minimizar las pérdidas post cosecha y de alimentos durante el almacenamiento y transporte, así como en los comercios, y promover la participación comunitaria y la movilización popular.
Explicó que conforme al decreto con el cual creó el Sistema Nacional de la Cruzada Nacional Contra el Hambre (Sinhambre); se implementará una primera etapa en 400 municipios del país, los cuales se inscriben en las 32 entidades federativas y enfatizó que dichos municipios fueron seleccionados con base en la incidencia de pobreza extrema, así como por el número de personas en esta condición así como de ciudadanos con carencia de acceso a la alimentación, conforme lo determina la Comisión Intersecretarial.
García Corpus, agregó que otros municipios más que le siguen a la entidad oaxaqueña son: Chiapas (55), Guerrero (46), Veracruz (33), Estado de México (32), Puebla (14). Aunado a ello, precisó que la referida Comisión propondrá las acciones necesarias para el cumplimiento de los objetivos de la Cruzada contra el Hambre, las cuales podrán consistir, entre otras, en: Ajustes en el diseño de los programas; Ajustes en la focalización o cobertura de los programas; e, Implementación de acciones eficaces de coordinación.
Indicó que en los casos en que sea procedente, se modificarán las reglas de operación de los programas para orientarlos a apoyar el cumplimiento de los objetivos de este Decreto, con apego a los principios, procedimientos y plazos que establece la normatividad aplicable, en tanto que de acuerdo a esta estrategia la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), promoverá la suscripción de acuerdos integrales para el desarrollo con las entidades federativas y municipios.
Respecto al Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaria (PESA), destacó que es uno de los programas punta de lanza en la Cruzada Nacional contra el Hambre operado por la SAGARPA, por lo cual fue rediseñado y reorientado en esta administración federal para atender el desarrollo de capacidades en las comunidades rurales en situación de alta y muy alta marginación, incorporando a los beneficiarios en esquemas productivos e incentiva la producción por encima de modelos asistencialistas.
La SAGARPA ejercerá este año -a través del PESA- 430 millones de pesos para atender 1, 460 localidades en 326 municipios del estado, por conducto de 54 Agencias de Desarrollo Rural. El PESA se integra con recursos de tres programas: Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura, Desarrollo de Capacidades y Sustentabilidad de los Recursos Naturales. Cabe referir que los estados objetivos del PESA son: Guanajuato, Yucatán, Tabasco, Jalisco, Tlaxcala, Nayarit, Campeche, Morelos, Michoacán, Chihuahua, Zacatecas, San Luis Potosí, Durango, México, Veracruz, Puebla, Hidalgo, Chiapas, Oaxaca y Guerrero.
**********************************************
Buenas prácticas a unidades acuícolas en Oaxaca.
Oaxaca.-Los ingenieros Jorge Carrasco Altamirano y José Armando González Carriquiri, subsecretario de Producción de la SEDAFPA y subdelegado Agropecuario de la SAGARPA en Oaxaca, entregaron los primeros tres reconocimientos por “buenas prácticas de producción primaria” a igual número de unidades acuícolas en el estado.
Con ello, las unidades acuícolas “Sembrar para Pescar” de Tlacochaguaya, “Dos Pecesillos” de San Miguel Mixtepec y “La Chuparrosa” en Eloxochitlán de Flores Magón” garantizan la producción y consumo de trucha y tilapia para los consumidores, avalado y certificado por el Servicio Nacional, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).
Durante su participación, Carrasco Altamirano destacó el tino de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación para crear el Comité Oaxaqueño de Sanidad e Inocuidad Acuícola (COSIA), lo que permitirá garantizar que la carne de pescado que consumimos los oaxaqueños no nos haga daño.
“Esto es histórico para Oaxaca porque las unidades acuícolas que se tienen a lo largo y ancho de las seis de las ocho regiones del estado que cosechan trucha y tilapia llegará su producción lo menos contaminado posible a los que degustan estos excelentes platillos de pescado”, reiteró ante el alcalde de esta población Rogelio Martínez Hernández.
A su vez, González Carriquiri destacó que a tres años de la creación del COSIA se tengan los primeros tres reconocimientos oficiales de los sistemas de reducción de riesgos de contaminación ante la SENASICA de las 24 unidades acuícolas que entraron en esta primera etapa que ha representado un intenso trabajo y la adopción de buenos hábitos.
Precisó que las 21 unidades acuícolas restantes tienen un avance del 65 por ciento para que puedan recibir su reconocimiento oficial del Programa de Inocuidad Acuícola, para lo cual se sigue dando asistencia técnica, así como el muestreo de agua y carne de pescado por parte del programa Nacional de Monitoreo y Contaminantes de Residuos Tóxicos.
“Vamos a seguir trabajando, porque aún nos falta más y avanzaremos siempre y cuando contemos con la participación y la coordinación de los productores acuícolas para hacer las cosas bien”, enfatizó.
Al término del evento protocolario, los representantes de la SEDAFPA y SAGARPA realizaron un recorrido por la unidad acuícola “Sembrar para Pescar”, la cual tiene una producción anual de 4 mil toneladas de mojarra y genera 13 empleos directos en su restaurante campestre.
También estuvieron presentes Raúl Ruiz Bautista, encargo del departamento de Salud Animal de la SAGARPA en Oaxaca, Rommel Jesús Ortiz Luna, gerente del COSIA, Francisco Gutiérrez Morales, encargado de la unidad acuícola “Sembrar para Pescar”, el subdelegado de PESCA, Ramón Velásquez Hernández, entre otros.
**********************************************
Maestros de Oaxaca buscan negociar la Ley.
Oaxaca.- La Asamblea estatal de la sección 22 del SNTE adherida a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), discute este sábado los alcances en las mesas de mesas de negociación con la Secretaría de Gobernación (SEGOB) y las acciones que habrán de desarrollar en las próximas semanas para seguir en "lucha" en contra de la reforma educativa federal.
Los profesores oaxaqueños analizan algunas alternativas a seguir, para continuar con su ruta de movilización, no descartando la posibilidad de estallar un paro indefinido.
El secretario de organización de la sección 22 Francisco Villalobos Ricárdez, aceptó que en esta etapa de la jornada de lucha se busca la incorporación por región y zona de los padres de familia a sus protestas y acciones.
Villalobos Ricárdez, detalló que entre los puntos pendientes de negociar con la federación se encuentra desde el rechazo a la reforma educativa federal, el alto al clima de hostigamiento y represión cometido en contra de su movimiento, además exigir de la cancelación de las órdenes de aprehensión y reserva de las averiguaciones previas integradas, además de permitirse la entrega de plazas automáticas a normalistas y lograr la democratización del sindicato nacional de maestros, sin embargo no ha habido respuesta a tales reclamos.
Dijo que por lo pronto ya se ha constituido diferentes frentes de apoyo, uno con sindicatos independientes y otro más con colectivos y organizaciones sociales.
En este último conglomerado se buscara revivir la fuerza de organización que se tuvo con la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), que se constituyo tras la revuelta social del 2006.
*******************************************
SAGARPA Oaxaca impulsa a productores de mango.
Oaxaca.- Con eficacia y transparencia, vamos a cambiar el rostro del sector agropecuario, todo en un marco institucional y la corresponsabilidad de los diversos niveles de gobierno para favorecer la producción en el Estado", reiteró el Delegado Federal en Oaxaca de la Secretaría de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Manuel García Corpus.
Al celebrar una reunión de trabajo con productores y empacadores de mango de la región del Istmo de Tehuantepec, "Sistema Producto Mango Oaxaqueño", encabezados por Leticia Toledo, Roberto Nivón, Fernando López Madrid, Josué Ruiz y Nelson López, el servidor público fue informado de los altos índices de producción de mango, que se cultivan y cosechan en 18 mil hectáreas en esta zona, lo que permite la generación de divisas y fuentes de empleo en el Estado, ya que este producto presenta una excelente calidad y certificación para su exportación a los Estados Unidos de Norteamérica y Canadá
Al destacar los alcances en materia productiva, bajo un esquema de organización integral, los productores invitaron al titular de la SAGARPA para que constante la problemática, carencias y limitaciones que tienen para acrecentar su producción y consecuente comercialización.
"A pesar de haber tocado puertas, se nos han limitado los recursos para impulsar a nuestro sector por ello, hemos innovado acciones y con garantías propias nos constituimos desde hace más de dos años y medio, en empresas exitosas, para poner en alto el nombre de Oaxaca.
Nuestra entidad, literalmente hablando le está "peleando", a Chiapas la producción y empaque de mango, a pesar de que los productores chiapanecos cuenta con subsidios. En el año 2012 le ganamos al vecino estado y en el presente también estamos superando la producción y empaque de mango para exportación, vamos siguiendo a Nayarit y Sinaloa porque queremos ser los primeros a nivel nacional dado que la zona del Istmo de Tehuantepec está creciendo en exportaciones.
En cuanto a calidad, indudablemente tenemos el primer lugar e independientemente de ello, contamos a nivel nacional con 80 empacadoras, 12 de éstas en la entidad oaxaqueña en las cuales laboran más de mil 200 trabajadores en tres turnos para satisfacer la demanda nacional e internacional del producto", reseñaban.
Los emprendedores istmeños, representantes de 9 de 12 empacadoras en el Estado, expusieron las adversidades que enfrentan para la reestructuración democrática del Sistema Producto Mango. Por lo cual, solicitaron subsidios y proyectos de la dependencia federal, y que éstos se instrumenten sin distinción alguna, para todos los productores estatales, a efecto de atender, entre otras causas, aspectos de sanidad para el combate de la mosca de la fruta, efectos del cambio climático y, consolidación de sus esquemas de comercialización.
En este contexto, el Delegado de la SAGARPA en Oaxaca, refirió que el Gobierno de la República, corresponderá institucionalmente con programas y acciones transparentes y de rendición de cuentas sin distinción alguna, bajo la directriz del presidente de México, Enrique Peña Nieto, para procurar un campo más justo y productivo, y sobre todo, un nuevo rostro para el campo mexicano a efecto de abatir la pobreza, marginación y falta de oportunidades.
De acuerdo con el Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera se tiene una producción anual aproximada 22 mil 700 toneladas de mango en el estado de Oaxaca.
********************************************
Sin infraestructura escuelas superior en la Mixteca.
HUAJUAPAN de León, Oax.- De acuerdo a información oficial, las instituciones de nivel superior en la zona, donde cuatro de cada 10 estudiantes vive en situación de pobreza, de acuerdo con reportes de las mismas dependencias educativas, enfrentan graves carencias en cuanto a infraestructura, además de que existe una gran cantidad de equipo obsoleto o fuera de operación por falta de instalación, manuales de operación y mantenimiento, capacitación de los profesores para operarlo. Además, el equipo no es congruente con los contenidos de los programas de estudio de las carreras que ahí se imparten.
En ese sentido, con el objetivo de reforzar la calidad educativa en el Instituto Tecnológico Superior de San Miguel el Grande (Itsmigra) se hizo entrega de equipo de cómputo y apoyos para los jóvenes becados en el albergue comunitario; “Más de 10 computadoras, cañones proyectores y pantallas de alta definición fueron entregados ayer a la comunidad estudiantil y jefes de carrera de la ITSMIGRA con el propósito de actualizar el centro de cómputo para el servicio de los estudiantes”, así lo informó Jaime Chávez Flores, director de dicha institución educativa.
Apuntó que gracias a la buena administración en el centro de estudios se logró desde el año pasado la captación de más de 200 mil pesos los cuales fueron invertidos para el mejoramiento de la institución y la calidad educativa de los más de 700 estudiantes que acuden a tecnológico de San Miguel.
“Con estas aportaciones que logró la administración de la institución logramos equipar con mejores computadoras y más materiales para que los jóvenes puedan tener una educación de calidad con más herramientas a su alcance”, afirmó.
Por su parte, Raúl Rojas Pacheco, becario de albergue comunitario originario de esta ciudad de Tlaxiaco, dijo que los apoyos son importantes, ante la presencia de cientos de jóvenes de escasos recursos provenientes de distintas comunidades de la región de la Mixteca.
“Cualquier apoyo es bueno cuando estas estudiando y cuentas con recursos limitados hoy recibimos dos pantallas de alta definición para que como grupo del albergue podamos rifarlas o venderlas y obtener recursos para realizar la mejoras que demandan los dormitorios”, indicó.
El también estudiante de la carrera de ingeniería forestal, resaltó que con el apoyo del Gobierno del Estado este año se pueda ver la realización y culminación de las naves pendientes para la implementación de los laboratorios forestales.
Finalmente, indicó que la institución está sometida a normas de calidad y es por eso que las autoridades educativas se esmeran día con día para cumplir con la enseñanza de los jóvenes que cursan las tres carreras que oferta la institución.
***************************************
Oaxaca sin registros sobre el mal de Parkinson.
Oaxaca.-En el contexto del día internacional de la enfermedad de Parkinson, actualmente no existen registros estatales sobre cuantos pacientes sufren este mal neuronal, menos en las 8 regiones del interior del estado, así lo dijo el especialista geriatra Carlos Antonio Castellanos Aguilar.
El también Coordinador de los Servicios de Salud de Oaxaca del Programa de Envejecimiento dijo que actualmente los únicos registros que existen son de Institutos Nacionales de Neurología, pero a nivel Oaxaca no se tienen registros de esta enfermedad que afecta a adultos y adultos mayores.
Esta enfermedad es un trastorno neurodegenerativo crónico que conduce con el tiempo a una incapacidad progresiva, producido a consecuencia de la destrucción, por causas que todavía se desconocen, de las neuronas pigmentadas de la sustancia negra.
Experto en el tema, Castellanos Aguilar, expuso que los principales síntomas de esa enfermedad son en su etapa inicial; por síntomas clínicos, urológicos, gastroenterológicos y psiquiátricos, que se combinan con lentitud para mover el cuerpo, rigidez, temblores, problemas para caminar, afecciones al equilibrio, caídas reiteradas, dificultades para escuchar y hablar y sentir los gustos.
Agregó que aunque dicha enfermedad no es curable aún, existen paliativos para ayudar al paciente como la Levodopa-Carbidopa, ayudan a evitar el temblor sobre todo de las manos y los ayuda a poder comer. Por otro lado se debe de “Educar” a los familiares de paciente para que sepan cómo tratarlo además de evitar que pueda golpearse con algo en la casa.
Señala que al menos 100 personas de entre cien mil padecen esta enfermedad neuronal. La ONU estima que cerca 6,3 millones de personas en todo el mundo tienen la enfermedad de Parkinson, 1 de cada 10 casos se diagnostica antes de los 50 años de edad, la prevalencia de la enfermedad aumenta con la edad y es ligeramente más común en hombres que en mujeres.
El especialista señaló que a pesar que aún no existe cura alguna, siempre es necesario la prevención, por lo que las personas que empiecen de detectar alguno de los síntomas acudan inmediatamente al médico, además de que se debe realizar un chequeo general por lo menos dos veces por año.
**********************************************
Javier Villacaña ganó las encuestas en Oaxaca de Juárez.
Oaxaca.- Luego de conocer el resultado de la encuesta del Comité Directivo Nacional del PRI, el diputado local Javier Villacaña Jiménez agradeció el respaldo de la militancia y reconoció la madurez de cada uno de los aspirantes que firmaron el "Pacto por Oaxaca".
Después de haber tenido una reunión con directivos en la sede del PRI nacional y demás aspirantes a la presidencia municipal de la capital oaxaqueña, el hoy candidato oficial del PRI, Javier Villacaña destacó que gracias a la unidad que se dio al interior del instituto político es claro el compromiso de respeto y aceptación de los resultados que lo favorecen como el candidato de unidad.
En entrevista telefónica hizo un llamado a la militancia priísta y a cada uno de sus compañeros aspirantes a sumarse al proyecto de trabajo, ya que el objetivo, dijo, es que hagamos que sucedan cosas buenas en Oaxaca, porque lo más importante es que sus habitantes vivan en total tranquilidad.
Javier Villacaña destacó que los resultados que mostraron las diversas casas encuestadoras como Defoe, Experts on Social Reporting, S.C., BGC Beltrán, Juárez y Asociados, así como la realizada por el Comité Ejecutivo Nacional del PRI, son el reflejo claro y veraz de lo que la ciudadanía y militancia quiere: primero, la recuperación del municipio de Oaxaca de Juárez; y segundo, la militancia: el rescate y posicionamiento del partido como gobierno.
Villacaña Jiménez aseguró que ahora lo más importante es enfrentar el proceso electoral con propuestas claras, políticas serias y realizables, basadas en lo que la gente más necesita, "me comprometo a trabajar para el mejoramiento de las familias oaxaqueñas porque la ruta para ganar los espacios y hacerlos dignos es a través del trabajo y no de la confrontación por eso, nuevamente convoco a mis compañeros de partido a sumarse a este compromiso, por el bien de los oaxaqueños".
Finalmente dijo que mantendrá una relación abierta y de frente con todos los sectores de la sociedad. El militante priísta dijo que parte del éxito será la recuperación del diálogo, la credibilidad y la confianza de los oaxaqueños.
*******************************************
Violan derechos de 100 migrantes en Oaxaca.
HUAJUAPAN de León, Oax.- Luego de que en pasadas fechas, se realizara una mesa de trabajo, con la finalidad de que se resuelva el caso de un migrante de dicha localidad, quien acusó que sus derechos han sido violados por las mismas; el titular del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), Rufino Domínguez Santos dio a conocer que como dicho caso, hay más de 100 tan solo en la comunidad de Yodohino, así como en otras poblaciones de esta parte de la región, regularmente regidas por Usos y Costumbres, sin embargo, éste es el único caso que se ha denunciado de manera oficial.
Explicó que la mayoría de ciudadanos que sufren este tipo de situaciones no interpone la demanda correspondiente ya que teme que se tomen represalias, además de que es común que miles de personas son expulsadas de sus comunidades en esta entidad, ya sea por diferencia de religión, por emigrar y no poder solventar los gastos de las cuotas, entre otros motivos.
“Si a los migrantes les cuesta mucho ganar el recurso para el sostén de su familia, pagar una cuota a su comunidad de origen es todavía más complicado por eso muchos ya no regresan, prefieren quedarse en Estados Unidos, pues la mayoría se encuentra allá de manera irregular, es decir, no tienen papeles, por eso no regresan a sus comunidades”, acusó.
Domínguez Santos, apuntó que el caso antes citado se trata del migrante mixteco Inocencio Velasco Aguilar, originario de la comunidad de Santo Domingo Yodohino perteneciente al Distrito de Huajuapan, quien es residente legal de Earlimart, California, y al que pretenden cobrarle más de 200 mil pesos por haberse ido a vivir a los Estados Unidos de América, y haberse llevado a sus tres hijos consigo.
A lo cual, el funcionario aludió que dicho caso podría fungir como precedente para que el resto de connacionales que sufran violación a sus derechos, también lo denuncien; en ese sentido, dijo que solicitan a las autoridades de Yodohino que esta situación se arregle por la vía del diálogo, ya que hay elementos que permiten mostrar que dicha acción violentan las garantías individuales de Velasco Aguilar.
Asimismo, hizo hincapié de que en caso de que el caso se prolongue y por la misma seguridad del acusante, solicitarán medidas cautelares a favor de Inocencio Velasco Aguilar y sus familias, ante la DDHPO, en caso de no concederlas, acudirá ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para que se tomen cartas en el asunto y evitar que los usos y costumbres violen las garantías individuales de los migrantes mixtecos y oaxaqueños.
“La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, también los tratados internacionales, además de la recientemente aprobada Ley de Migración amparan el actuar de Inocencio, por lo que hago un llamado a las autoridades y pobladores de Yodohino con el fin de que no perjudiquen a los migrantes oriundos de sus propias comunidades, que salen de ahí para mejorar sus condiciones de vida, no por gusto, por lo cual se deben respetar sus derechos humanos”, subrayó.
*****************************************************************
Derecho a la salud, fundamental para el desarrollo de Oaxaca: GCM.
Reyes Mantecón, Oax.- En el marco del Día Mundial de la Salud, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, afirmó aquí que el tema de la salud representa un pilar fundamental para el desarrollo y progreso de los pueblos y comunidades indígenas de la entidad.
Lo anterior, al asistir a la entrega de la certificación del Laboratorio Estatal de Salud Pública de Oaxaca (LESPO) como “Tercer Autorizado como Laboratorio de Prueba”, otorgado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).
En este marco recordó que desde el inicio de su administración ha impulsado una gran cruzada para ampliar y mejorar la infraestructura de atención médica en la entidad, que garanticen servicios de salud de calidad.
Durante el acto celebrado en la explanada del Laboratorio Estatal de Salud -ubicado en esta agencia municipal de San Bartolo Coyotepec- el Jefe del Poder Ejecutivo Estatal celebró que esta distinción permitirá que los estudios realizados por el LESPO sobre la dureza en agua, salmonella en alimentos y staphylococcus aereus tengan ahora validez a nivel nacional.
En presencia del Coordinador General de la COFEPRIS, Antonio Grimaldo Monroy, y del encargado del LESPO, Boris Betanzos Betanzo, el Gobernador del Estado, indicó que para incentivar los alcances de este laboratorio, en 2013 se invierten recursos del orden de los 8.9 millones de pesos de origen estatal y federal.
En el acto, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo entregó cuatro camionetas y cinco vehículos para fortalecer las acciones en regulación sanitaria en las ocho regiones de la entidad, los cuales requirieron una inversión de 1.9 millones de pesos.
En compañía del Secretario estatal de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, el mandatario estatal puntualizó que con esta certificación permitirá ampliar su capacidad para detectar y prevenir oportunamente enfermedades y riesgos sanitarios, garantizando además la seguridad de la ingesta de los alimentos.
“Es una honrosa distinción que permitirá al LESPO ampliar significativamente su capacidad para detectar y prevenir oportunamente enfermedades y riesgos sanitarios en beneficio de nuestra población y de quienes visitan Oaxaca”, puntualizó.
Compromiso de los gobiernos federal y estatal con la salud
Al hacer entrega de los nuevos vehículos, en una ceremonia que contó con la presencia del presidente municipal de San Bartolo Coyotepec, Horacio Sosa Villavicencia y del agente municipal de Reyes Mantecón, Sergio Girón Pablo, el mandatario oaxaqueño exhortó al personal médico, técnico y administrativo a redoblar esfuerzos para brindar una atención esmerada, oportuna y con calidez que la sociedad merece.
Gabino Cué reiteró que para su administración, la salud es lo primero, lo cual se ha refrendado con la entrega de 274 ambulancias en los dos primeros años de su administración, acción en la que se han destinado 110 millones de pesos.
En tanto, el Coordinador General de la COFEPRIS, Antonio Grimaldo Monroy, señaló que un elemento fundamental para que un laboratorio obtenga su autorización como tercero, es que cuente con sistema de gestión de calidad basado de normas internacionales, que le permita asegurar que los resultados que emite sean confiables y de calidad.
Aseguró que el Laboratorio Estatal de Salud Pública de Oaxaca se coloca como una unidad de vanguardia y es “un ejemplo más del serio compromiso de las autoridades estatales y federales por la salud de la población oaxaqueña y del país”
A su vez, el secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, detalló que el LESPO abrió sus puertas en 1997 y tiene la misión de apoyar a las instituciones de salud y a la población en general.
Afirmó que sus actividades han sido de gran relevancia para el control de grandes enfermedades transmitidas por vector como paludismo, enfermedades, dengue y para el seguimiento puntual de enfermedades virales como el sarampión, rubeola y la respuesta inmediata a brotes como el caso de la influenza.
*****************************************************
PSD exhorta a maestros a reanudar clases este lunes en Oaxaca .
Oaxaca.- El presidente del Partido Social Demócrata en Oaxaca, Manuel Pérez Morales, llamó al magisterio oaxaqueño a cumplir con su trabajo y los exhortó a reanudar clases este lunes como lo marca el calendario oficial.
En conferencia de medios, pidió no afectar la educación de más de un millón 300 mil alumnos oaxaqueños, "Hay la posibilidad de un paro general del magisterio, pero apelamos a la vocación y al compromiso de los mentores con sus educandos".
Pérez Morales consideró que se debe privilegiar al diálogo antes que la fuerza pública actúe contra alguna manifestación, "el gobierno debe privilegiar el diálogo antes de reprimir alguna manifestación, no podemos volver a repetir el 2006 y poner el riesgo el proceso electoral próximo".
En cuanto al tema electoral, el líder del partido local informó que se ha interpuesto un recursos legal para que se repongan la papelería electoral a usarse en Oaxaca, esto porque en ellas aparecen 9 partidos políticos y no las coaliciones registradas, lo que consideró podría generar confusión en electorado.
Finalmente dijo que con este formato de boletas electoral, "se podrían realizar fraudes en comunidades alejadas.
************************************************************************************
Oaxaca gana el primero en el diamante del estadio Monterrey.
Oaxaca gana el primero en el diamante del estadio Monterrey.
Oaxaca.- Anoche Guerreros de Oaxaca regresaron a la senda del triunfo al derrotar en el primer juego de la serie a los Sultanes de Monterrey por 5 carreras a 2, con destacada actuación del pitcher Sergio Valenzuela, quien lanzó siete entradas completas.
El partido inició a las 19 horas en el diamante del estadio Monterrey, en donde las dos escuadras se enfrentaban en el primero de la serie en un partido duro y cerrado que duró exactamente tres horas de juego.
La Tribu Zapoteca comenzó el partido de manera agresiva, logrando las dos primeras carreras luego de la sequía del día anterior donde apenas conectaron tres hits ante Broncos de Reynosa.
Bárbaro Cañizares se voló la barda en su primer turno al bat y quinto de la campaña, llevándose por delante a Alan Sánchez, quien se embasó con un sencillo al jardín central.
La respuesta de Sultanes llegó en la parte baja del primer inning con anotación de Agustín Murillo, quien fue impulsado por Ricky Álvarez a pesar de batear para doble play.
Monterrey emparejó la pizarra al anotar la segunda carrera en el cierre del segundo rollo, con Heber Gómez, quien entró gracias al fly de sacrificio de Sergio Pérez.
Con el empate a dos carreras, los dos equipos se fueron hasta la parte alta del quinto rollo, donde Guerreros de Oaxaca sumó la tercera con Alejandro González, luego que la defensiva tuviera una pifia con el batazo de Jaime Brena.
Una carrera más llegó en la parte alta de la sexta entrada, donde Mario Lissón conecto su primera vuela cercas de la campaña en solitario, haciendo la cuarta carrera de la noche.
Las siguientes dos entradas de nueva cuenta se colgaron ceros para ambas escuadras, pero Guerreros incrementó la ventaja en la apertura de la novena con anotación de Óscar Salazar, quien llegó a tierra prometida gracias al Erick Rodríguez que sacó línea al jardín central.
Para cerrar el partido de buena manera, Héctor Estrada manejó bien al picheo bélico y metió al cerrador Gabriel Alfaro, quien sin problemas sacó el out 27 del juego para apuntarse su segundo salvamento de la temporada.
Hoy a la misma hora se realizará el segundo juego de la serie, en el que la novena de Héctor Estrada buscará asegura la serie y la primera en la gira por el norte.
****************************************
Gobernación condiciona diálogo a
maestros disidentes.
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) advirtió que continuará con las movilizaciones como vía para exigir un "diálogo nacional" en torno a la reforma educativa.
En el caso de Guerrero demandan la suspensión de órdenes de aprehensión en contra de dirigentes magisteriales, luego de que han encabezado el cierre de la autopista del Sol y las agresiones a los legisladores locales, quienes se negaron a aprobar una contrarreforma educativa.
El gobierno federal advirtió que si bien analizará las propuestas de los docentes, sólo determinará aquellas que sean viables "y que no contravengan el espíritu de la reforma".
La próxima semana, la coordinadora definirá su plan de acción en el que no se descarta recurrir al paro nacional indefinido. En su análisis preliminar calificaron de "temerarias" las recientes declaraciones del presidente Enrique Peña Nieto, de su secretario de Educación, Emilio Chuayffet, e incluso del gobernador Ángel Aguirre.
Lo anterior, tras una reunión de más de tres horas con el subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, Luis Enrique Miranda Nava, y el subsecretario de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Rodolfo Tuirán Gutiérrez, con quienes los profesores inconformes acordaron volver a reunirse el martes entrante.
El reconocimiento del gobierno federal a la disidencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), al menos para dialogar en torno al conflicto por la reciente reforma constitucional en materia educativa no fue fácil ni rápido.
Al menos 29 maestros de la CNTE —con representación de 25 secciones— fueron recibidos en la Segob. Ahí recibieron una amplia exposición de lo que representa la reforma educativa y lo que sigue a través de la ley reglamentaria que debe elaborarse.
Durante el encuentro, que duró más de tres horas, el tema de los bloqueos por parte de los maestros de Guerrero fue un punto de tensión. De acuerdo con personas presentes en la reunión, el subsecretario de Gobierno expuso a la CNTE que el bloquear vialidades como la Autopista del Sol, en Guerrero, representa un obstáculo para el diálogo.
Al concluir la reunión, un grupo de seis maestros de Guerrero se reunió por separado con el subsecretario de Gobierno, con quien trataron el tema de los bloqueos, y donde se acordó que las protestas continuarán, no así los cierres en vialidades.
"No renunciamos a nuestras formas de lucha, somos respetuosos de los contingentes. Las movilizaciones no cesan en Guerrero, el único acuerdo es liberar las vialidades", comentó Juan José Ortega, secretario general de la sección 18 de Michoacán.
De acuerdo con la CNTE, el próximo martes se reanudarán mesas de diálogo para abordar otros temas como los servicios y atención en el ISSSTE.
También buscan plantear la democratización del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), pues consideran que el actual dirigente, Juan Díaz, representa el grupo corporativo de la ex presidenta de esa organización, Elba Esther Gordillo Morales.
Según una nota del periódico La Jornada, desde las primeras horas de ayer, cerca de 10 mil docentes se concentraron en el Zócalo capitalino y de ahí partieron hacia la Secretaría de Gobernación, donde minutos después de las 11 horas ingresó una comisión de dirigentes de la CNTE.
En la movilización, maestros de la mixteca y costa oaxaqueña, de la capital poblana e hidalguese, así como del Distrito Federal, portaron mantas y carteles para rechazar la reforma educativa, mientras cientos de docentes de otras entidades coreaban consignas como "Si hay que evaluar, con Peña hay que empezar".
En la jornada de lucha, contingentes de Oaxaca, Michoacán, Guerrero, Distrito Federal, Puebla, Zacatecas e Hidalgo, entre otros, realizaron un mitin en las inmediaciones del antiguo Palacio de Covián, en el que exigieron derogar las modificaciones a los artículos tercero y 73 constitucionales, pues aseguraron que es "abrir la puerta a la privatización de la escuela pública y a un deterioro total de las condiciones de trabajo del docente".
Los maestros, quienes permanecieron en las calles aledañas a la dependencia federal hasta las 17 horas, tras concluir la mesa de negociación, vivieron momentos de tensión cuando un grupo derribó las vallas metálicas que protegen el acceso a la SG sobre la calle de Bucareli, acción que fue repelida por elementos policiacos.
Al concluir el mitin, los dirigentes de la CNTE convocaron a una reunión de evaluación de su asamblea política, en la que se definiría las acciones a realizar este 10 de abril, durante la segunda jornada nacional de entrega de amparos. Hasta el cierre de esta edición no había concluido el encuentro.
*********************************************
Gira instrucciones la SEP para despedir a maestros paristas.
El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, volvió a endurecer el discurso en contra de los docentes que se opone a la reforma educativa como los de Guerrero, Oaxaca, Michoacán y Chiapas.
Entrevistado en el hangar presidencial de la Ciudad de México, a su llegada de Boca del Río, Veracruz, el funcionario advirtió que, "de acuerdo con la ley", se despedirá a los maestros que no se presenten a impartir clases.
"¿Qué hacer? Que la ley se aplique. ¿Qué pasa si usted no va a trabajar? Se le descuenta el día. Y, ¿qué pasa si usted no asiste varios días injustificadamente a trabajar? Se da por terminada la relación laboral. Esa es la respuesta legal".
De acuerdo con una nota la agencia de noticias de Proceso, el exgobernador del Estado de México informó que gobernadores y autoridades educativas estatales ya han sido instruidos para rescindir el contrato laboral a quienes dejen a los alumnos sin clases.
"Hemos redoblado esfuerzos para que todas las autoridades educativas del país hagan cumplir la ley. Pero, insisto, hay la doble alternativa para tratar con cualquier peticionario, incluyendo con quien no está de acuerdo con la reforma educativa: el diálogo o la aplicación de la ley", dijo en referencia a los estados en donde se ha buscado una contrarreforma.
Chuayffet acotó que no es un problema generalizado, sino exclusivo de algunos estados donde se han presentado movilizaciones, como Guerrero, Oaxaca, Michoacán y Chiapas, además del Distrito Federal.
Con respecto de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), fue claro: el único interlocutor del gremio magisterial hasta el momento es el SNTE, ya que la coordinadora no se ha acercado al gobierno.
Previamente en el día, durante su discurso en el foro México con educación de calidad para todos, parte del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, en Veracruz, Chuayffet Chemor había advertido que el derecho a la educación no puede ser quebrantado, lesionando el futuro de los alumnos.
"La reforma educativa nos involucra a todos, incluso a los que se oponen a ella. La Constitución y las leyes marcan el camino a seguir para llevarla a cabo y para dirimir las diferencias. Sólo hay un límite infranqueable, no hay derecho contra el derecho. El que argumenta que lucha por la educación violando los derechos de terceros, carece de razón legal y, más aún, de autoridad moral", fueron las palabras del titular de la SEP.
Jueces amparan a maestros que reprueban evaluación
La reforma educativa tiene cada día más exámenes que superar. Tres jueces federales resolvieron suspender los eventuales despidos de los maestros que reprueben las evaluaciones previstas en la reforma consitucional hasta que se decida en una sentencia de amparo si sus derechos laborales fueron violentados.
Sin embargo, los juzgadores rechazaron suspender la reforma misma, publicada el 26 de febrero en el Diario Oficial de la Federación, y también se negaron a impedir la aplicación de las evaluaciones de las que dependerá la permanencia de los docentes.
Así lo determinaron José Luis Zayas Roldán, Carlos Alfredo Soto Morales y Pedro Arroyo Soto, jueces tercero, sexto y séptimo del Centro Auxiliar de la Segunda Región en Cholula, Puebla, quienes han recibido hasta hoy 400 demandas colectivas contra la reforma educativa y concedido 40 suspensiones individuales.
Según la nota del periódico Reforma, los tres juzgadores fueron designados por el Consejo de la Judicatura Federal para tramitar todos los amparos a nivel nacional contra la reforma.
"En relación a la evaluación obligatoria para la permanencia en el servicio profesional de los trabajadores de la Educación, se niega la suspensión (...) Ahora, respecto a la posible afectación de los derechos laborales de los aquí quejosos se concede la suspensión provisional a fin de que las cosas permanezcan en el estado en que se encuentran, esto es, que no se afecten sus derechos laborales hasta en tanto se resuelva la suspensión definitiva", indica el resolutivo.
Lo anterior implica que, si un profesor reprueba una evaluación, no dejará de devengar un salario como integrante del magisterio ni tampoco de impartir clases hasta que no se dicte una sentencia definitiva en su amparo.
Las suspensiones fueron concedidas a pesar de que la reforma educativa constitucional no detalla la manera en que un maestro podría perder su empleo si reprueba la evaluación prevista debido a que esos detalles estarán en una ley secundaria pendiente de aprobación.
En ese contexto, ayer el presidente Enrique Peña advirtió que ningún intento de presión pondrá en riesgo la aplicación de la reforma educativa.
"El Gobierno de la República no va a permitir retrocesos en su aplicación. Ningún intento de presión pondrá en riesgo la formación y desarrollo de las nuevas generaciones", apuntó durante el foro México con Educación de Calidad para Todos, que servirá de base para elaborar el Plan Nacional de Desarrollo.
*********************************************
Miércoles de bloqueos a centros comerciales en Oaxaca.
Oaxaca.- Este miércoles, maestros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) adheridos a la CNTE nuevamente han iniciado el cierre de los principales centros comerciales y tiendas transnacionales en la capital del estado y en los municipios más importantes.
Los educadores exigen que en Oaxaca no sean evaluados como los maestros de otros estados, pues indican que las condiciones estatales son diferentes.
Cabe recordar que el día de ayer el gobernador Gabino Cué Monteagudo presentó ante el Congreso de la Unión una iniciativa educativa, la cual fue desconocida por la S-22.
La sociedad recrimina las acciones del magisterio oaxaqueño, quienes lejos de velar por la educación, se han dedicado a realizar actos anárquicos que lesionan la economía de Oaxaca.
Organizaciones como Mexicanos Primero condenan estos actos de los maestros de la S-22 que buscan tener sueldos homologados a los de los mejores maestros sin serlo y sin querer evaluarse.
No se descarta que empresarios inicien a interponer demandas de tipo penal contra los maestros de Oaxaca, tal y como lo han hecho empresarios en el estado de Guerrero.
**************************************************** Maestros de Oaxaca anuncian movilizaciones en periodo vacacional.
OAXACA.- La Sección 22 del SNTE anunció este fin de semana su intención de mantener sus movilizaciones durante el periodo vacacional de Semana Santa a fin de rechazar las reformas educativa y laboral.
Al respecto, el secretario de organización de la sección 22 del SNTE, Francisco Manuel Villalobos Ricárdez, refirió que el periodo de movilizaciones inició este fin de semana con una marcha en la capital del estado.
En tanto en los próximos días, dijo, las acciones contemplan el paso libre a los automovilistas en casetas de cobro, marchas, mítines en las principales ciudades del estado de Oaxaca, tomas de tiendas departamentales, campaña de volanteo en los mercados y centros de afluencias de la población.
Lo anterior, a fin de buscar “la sensibilización de los padres de familia y de autoridades municipales ante la campaña desatada contra el magisterio”, puntualizó.
Asimismo, manifestó el respaldo de la gremial a los estudiantes normalistas del estado, así como su solidaridad con el movimiento magisterial de Guerrero.
En ese sentido, informó que la dirección política nacional realizará su Asamblea Nacional Representativa el próximo miércoles 27 de marzo a las 12:00 horas en Chilpancingo, Guerrero, en respaldo a los maestros de esa entidad.
**********************************************
Se instalan Consejos Municipales Electorales en Oaxaca.
Oaxaca.- Como parte de las acciones que conforman el Proceso Electoral Ordinario 2012-2013, se instalaron 148 de los 153 Consejos Municipales de cada una de las entidades del Estado que se rigen electoralmente por el Sistema de Partidos Políticos.
Así lo dio a conocer el director general del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Isidoro Yescas Martínez.
Indicó que fue en el municipio de San Dionisio del Mar del distrito XXIII de Juchitán de Zaragoza, donde ante problemáticas generadas por el conflicto entre organizaciones sociales y las empresas eólicas, se impidió la instalación de dicho Consejo Municipal.
Al igual que en Unión Hidalgo del distrito XXIII, donde no se pudo instalar el Consejo Municipal, ante la manifestación que realizaron militantes de un Partido Político.
En tanto, en las comunidades de Trinidad de Zaachila en el distrito II de la Villa de Etla; San Baltazar Chichicapan del distrito XIX de Ocotlán de Morelos; Acatlán de Pérez Figueroa del distrito XXV de Acatlán de Pérez Figueroa; San Jacinto Amilpas del distrito I y Chahuites del Distrito XXIII de Juchitán de Zaragoza, no se instalaron los Consejos Municipales por asuntos administrativos que serán subsanados a la brevedad.
Cabe destacar que los Consejos Municipales instalados, tienen en su haber la responsabilidad de vigilar que se cumpla con lo establecido en el Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales para el Estado de Oaxaca (CIPPEEO).
Así también, los Consejos Municipales deben dar cumplimiento a los acuerdos que emita el Consejo General del IEEPCO.
**********************************************
Maestros de tres estados amenazan con realizar un paro general.
El magisterio de tres entidades del país retomará la presión en contra de la reforma educativa esta semana, la cual se prevé crucial debido a los amagos de los docentes para incrementar sus protestas, que incluyen convocar a un paro nacional, si los gobiernos estatales de Guerrero, Oaxaca y Michoacán no cumplen sus demandas.
Mientras los maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) esperan que el Congreso local apruebe este martes las reformas a la Ley Estatal de Educación (LEE), o de lo contrario se movilizarán hacia Acapulco para seguir con sus protestas contra la reforma educativa federal. En el aeródromo de Chilpancingo unos mil policías federales esperan instrucciones para impedirlo.
De acuerdo con una nota del periódico El Universal, Minervino Morán, dirigente de la CETEG, dio a conocer que este lunes a las 11:00 horas sostendrán en Casa Guerrero una nueva reunión con el gobernador Ángel Aguirre para plantearle que cumpla, junto con el Congreso local, el compromiso de que este martes sean aprobadas las reformas.
Dijo que el sábado y ayer, se convocó en las siete regiones de Guerrero a los maestros para concentrarse en Chilpancingo, y en caso de que el órgano Legislativo no apruebe las reformas, acuerden las acciones a seguir; desde ayer comenzaron a llegar contingentes de docentes.
Morán dijo que si hay represión hacen responsable al gobernador y al presidente de México, Enrique Peña Nieto.
Pero los presidentes de la Comisión de Gobierno y de la Mesa de Sesiones del Congreso local, Bernardo Ortega Jiménez y Antonio Gaspar, respectivamente, declararon por separado desde la semana pasada que será difícil que las reformas acordadas entre la CETEG y el gobernador sean aprobadas esta semana.
Refirió que las comisiones trabajan de manera unida y será este el lunes cuando el Congreso tenga el primer borrador de lo que se modificó y de lo que se dictaminará.
Señaló que el martes que se reúnan con la CETEG podrían presentarle algún diagnóstico o avance.
Aclaró que la iniciativa no será aprobada con la celeridad que demanda la CETEG, sin embargo, esta semana será dictaminada.
"Por la transcendencia y complejidad del problema que tenemos ahí con los maestros, la incluimos (la reforma) en el orden del día y avanzamos. Hoy (ayer) le pedí a las comisiones unidas y a los presidentes que se abocarán de inmediato al estudio y al examen para estar en condiciones lo más pronto posible de dictaminar y pasarla al pleno la reforma que nos mandó el Ejecutivo", expresó.
Por su parte, la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) condicionó a las autoridades federal y estatal incluir el Plan por la Transformación de la Educación en Oaxaca (PTEO) en las reformas a la ley local, o pueden iniciar un paro indefinido de labores.
Tras una asamblea estatal que inició el sábado pasado y culminó la tarde de ayer, los mentores acordaron que no acompañarán al gobernador oaxaqueño Gabino Cué cuando entregue este lunes la iniciativa del anteproyecto de reforma general a la ley estatal de educación a la Mesa Directiva del Congreso del estado.
Además, anunciaron que el próximo 4 de abril realizarán una marcha en la ciudad de México.
También se acordó el rechazo al documento presentado por el jurídico a la reforma de la Ley General de Educación y exigen que se construya otro con adecuaciones pertinentes al Proyecto de Reforma de Ley General de Educación, por parte de una Comisión Jurídica integrada por un grupo de abogados constitucionalistas, así como de la CNTE.
A partir de este día, la Sección 22 hará una serie de reuniones para definir las acciones a seguir en esta última semana de vacaciones. El dirigente de la Sección 22, Rubén Núñez Ginés, llamó a sus agremiados a mantenerse alertas ante la embestida de los gobiernos federal y estatal para que a esta jornada se le esté dando "un nuevo impulso".
En Oaxaca las protestas de los docentes no se interrumpieron durante el actual periodo vacacional. Los integrantes de la CNTE marcharon, establecieron un plantón en el centro de la capital, tomaron cuatro radiodifusoras y dos televisoras, así como las casetas de las principales carreteras. Todo durante la Semana Santa.
Debido a lo anterior, la ciudad registró una ocupación hotelera menor a 70 por ciento y una afluencia de visitantes a 60 por ciento. Además 5 por ciento de los turistas canceló en las agencias de viajes, hoteles y restaurantes, mientras que otros estuvieron no más de tres días, reportó la Asociación de Hoteles y Moteles de la entidad, según una nota del diario 24 Horas.
Esta semana los docentes continuarán con sus movilizaciones, en espera de que el Congreso local discuta el Plan para la Transformación de la Educación en Oaxaca, elaborado por las autoridades estatales y miembros de la Sección 22 de la CNTE.
A partir de este lunes, la delegación estatal de la CNTE en Michoacán comenzará una serie de movilizaciones, que van desde las manifestaciones callejeras hasta el paro total de labores y tomas y plantones en edificios públicos de gobierno del estado, en oposición a la reforma educativa y laboral.
El dirigente estatal de la CNTE, Juan José Ortega Madrigal, anunció que a los docentes michoacanos se sumarán otras fuerzas civiles y gremios sindicales como el del Colegio de Bachilleres, el sindicato del sistema Conalep y otros.
Asimismo, anunció que este lunes un contingente de al menos 500 docentes se sumarán a la marcha convocada en la ciudad de México.
La CNTE en Michoacán entregó en días pasados un documento al gobierno estatal que contiene en su mayoría peticiones de recursos para programas socioeducativos. El pliego fue calificado por el gobierno del estado como un mero formalismo, ya que aseguró "la administración no cuenta con recursos destinados al cumplimiento de las demandas".
****************************************
Maestros anuncian más protestas callejeras en la entidad.
Oaxaca.- El pleno de la Asamblea Estatal de la Sección 22 del SNTE adherida a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), acordó mantener su jornada de lucha en contra de la reforma educativa federal, durante el puente vacacional de Semana de Pascua.
Los docentes resolvieron mantener las movilizaciones callejeras por región, continuando con el bloqueo de comercios, tiendas departamentales y empresas trasnacionales, además de dejar el paso libre de peaje en las casetas de la autopista Oaxaca-México.
Los profesores también acordaron el próximo jueves 4 de abril llevará a cabo una marcha masiva nacional en la Ciudad de México.
De acuerdo a la convocatoria emitida por la plenaria en la marchan a la que han denominado por la defensa a la educación pública, el normalismo y el sindicalismo nacional, participarán de poco más de 74 mil profesores.
El líder del gremio Rubén Nuñez Ginés, adelantó que en el Distrito Federal, los profesores de Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Chiapas, buscarán una mesa de diálogo con el gobierno federal, principalmente con los titulares de la Secretaría de Educación Pública y de Gobernación.
Dijo que pese a los intentos de algunos grupos por frenar los alcances logrados por la CNTE en algunos estados, se mantendrá la ruta jurídica pedagógica y política en contra de la reforma educativa federal.
Detalló que en Oaxaca hubo un pronunciamiento claro y contundente para que en el Congreso Local se apruebe, ni valide la reforma educativa y en contraparte se haga valer una reforma a ley estatal de educación con el objetivo de valer los alcances de su plan Alternativo de Educación (PTEO) que propone un esquema de evaluación regionalizado y no estandarizado para los docentes oaxaqueños.
Afirmó que los docentes no dejarán de movilizarse hasta el momento el Congreso del Estado de Oaxaca no ha emitido un resolutivo a la aprobación de la reforma educativa, así como el Plan para la Transformación Educativa en Oaxaca (PTEO).
Anunció que para este lunes solo habrá asambleas regionales y delegaciones en varios puntos de la entidad para nombrar al representante de su Congreso Nacional Pedagógico.
*********************************************
“La falta de recursos nos hace ser más fuertes”: Omar “Contender”.
.Oaxaca.- "La falta de recursos nos hace ser más fuertes en la búsqueda de nuestros sueños, por ello, es importante que sus conocimientos adquiridos en sus instituciones educativas los incrementen con la práctica del deporte como lo es el Taekwondo, anteponiendo los principios de esta disciplina marcial como son la cortesía, integridad, perseverancia, autocontrol y espíritu indomable".
Enfatizó, Omar "Contender" García Ramírez, ante taekwondoines de la escuela "Hermanos Salazar Oaxaca", en presencia de su entrenador César Eduardo Hernández García, quien invitó al connotado deportista oaxaqueño y premio estatal del Deporte 2011, para alentar a niños, adolescentes y jóvenes y ciudadanos de esta demarcación, en una plática motivacional ante la precariedad en la que se encuentran muchos practicantes en las diversas disciplinas deportivas y que origina que sus sueños muchas veces se disipen, todo, precisamente, por la falta de oportunidad o de apoyo.
En encuentro celebrado en el auditorio deportivo-municipal de esta localidad, perteneciente a los Valles Centrales, ubicada a escasos 5 kilómetros de la capital del estado, en la cual la mayoría de la población se dedica a la elaboración de artesanías
–alfarería-, de barro en vidriado, pintado a mano así como barnizado en vistosos colores, "Contender", subrayó que cualesquiera de las actividades, incluida el deporte, está ligada con la educación.
"Aprovechen los conocimientos que les transmiten sus profesores así como de parte de su instructor de Tae kwon do, Hernández García, para que el día de mañana ustedes al igual que tantos oaxaqueños más sean mejores ciudadanos", alentaba.
En su interlocución, reseñó que el año pasado, como oaxaqueño, tuvo la oportunidad de representar a México en el Mundial de la Homelles World Cup 2011, -Street Soccer-, celebrado en Paris, Francia, en el cual el representativo nacional quedó como subcampeón del mundo.
Por mi participación y esfuerzo, en el presente mes fue invitado para conformar la selección nacional que representó a México -en su mayoría integrada por jugadores del vecino estado de Puebla- en el "Mini Mundial 2013" celebrado en Río de Janeiro, Brasil, en la que de igual forma, México quedó como subcampeón del mundo.
Originario de una de las populosas calles de esta ciudad de Oaxaca, del Barrio conocido como "El Polvo", y actualmente, residente en la agencia municipal de San Martín Mexicapan, ante aplausos de los presentes por su amena y modesta conversación, remataba:
"En este certamen fui reconocido como el mejor jugador a nivel mundial en la categoría de Street Soccer por lo que aquí les traigo el trofeo para que todos lo vean".
¡ Wooww ¡, ¡ Ala ¡, exclamaron los niños ahí presentes, quienes con algarabía compartían este triunfo de un oaxaqueño que por enésima vez a pesar de las adversidades económicas y falta de apoyo asistió y representó no solamente a México, nuestro país, sino también al deporte oaxaqueño.
Sereno y reflexivo, "Contender", o también definido por el instructor de Tae Kwon do, Hernández García como Omar "El Guerrero", alentó a los concurrentes a este encuentro a que apliquen sus enseñanzas en bien de la ciudadanía, porque siempre, aludía "como premio obtendremos espacios por nuestra participación tanto deportiva como educativa; lleven el deporte y sobre todo la escuela para que sean mejores ciudadanos el día de mañana".
El instructor de artes marciales de esta disciplina, refirió que el Tae Kwon do tiene más de 50 años de antigüedad y es una de las artes marciales más conocidas y que actualmente se practica en más de 144 países, por lo cual, destacó que esta plática es una motivación enorme ya que sus alumnos aprendieron a no sentirse limitados por ningún aspecto ya sea económico ni emocional, ni nada.
"Quedarán motivados a trabajar y si tienen un sueño se verán motivados a cumplirlo como "Contender", porque a pesar de las adversidades, nunca hay que claudicar ante los retos de la vida. Cada problema y dificultad es una experiencia y esperanza para alcanzar un sueño.
En mi caso particular, agregaba, yo recibí instrucción marcial de la profesora Margarita López Lugo, quien me enseñó que entre más personas ayude, habrá más personas que en un futuro me ayudarán a mí. Eso, indudablemente me motiva para apoyar a los alumnos de Santa María Atzompa, porque cuando inicié mi carrera como tawkandoín no tenía la posibilidad de entrenar sin embargo la profesora López Lugo me inspiró e invitó a entrenar aún sin tener los recursos, reconocía.
En entrevista, dio a conocer que talentos marciales Tae Kwon do "Hermanos Salazar Oaxaca", inició actividades en agosto del 2012 -con apoyo de su autoridad municipal de Santa Marìa Atzompa, en la cual cuenta con 65 alumnos, así como otros 25 más en la agencia municipal de Donají. El alumno más pequeño tiene dos años y tres meses; el mayor 53 años. Entre ellos, destacados alumnos con cintas blancas, naranjas, amarillas, verdes, azules, marrones y negras. Uno de sus alumnos, tiene el grado más alto de cinta negra segundo dan.
"Aquí como en toda actividad deportiva tenemos retos y adversidades por la pobreza, desigualdad y falta de recursos, sin embargo, nos hacen ser cada vez más fuertes y nos hacen ir cada vez más por nuestros objetivos, nos hace querer ser las personas que siempre nuestros padres soñaron ser y cumplir todos nuestros sueños", subrayaba.
En su mensaje final, "Contender" destacó que en Oaxaca hay mucho talento pero este aún no ha sido aprovechado menos aún reconocido o apoyado, no tengo no tengo las palabras suficientes, pero sí les digo de todo corazón que vengo a motivarlos en su instrucción marcial y sobre todo educativa.
Entre otras preguntas de los niños, le inquirieron sobre su lugar de nacimiento, grado de estudio, profesión, e incluso si tuvo alguna "piedrita" en su camino y, sus sueños, a lo que su interlocutor respondió amablemente. "Si ustedes tienen un sueño, no dejen de soñar y cúmplanlo porque se van haciendo mejores ciudadanos y sobre todo, llevando por el buen camino sus actos.
¿Se cumplió su sueño?, puntualizaban los infantes a lo que "Contender" confiaba, aún sigue porque tengo a cargo la selección que representará a Oaxaca a nivel nacional a celebrarse en la primera semana de Junio -del 3 al 6-, en la Ciudad de México, y mi sueño es llevarlos y que Oaxaca obtenga el primer campeonato de Street Soccer. ¡Lo felicitamos!, concluían entre aplausos el cual se acrecentó con la entrega de un reconocimiento de parte de esta escuela marcial al aguerrido "Contender", para pasar a la toma de fotografías y autógrafos entre los concurrentes.
**********************************************
Se espera en Oaxaca derrama alcance 400 mdp por Semana Santa.
oaxaca.- Con motivo de la Semana Mayor -que comprende del 25 al 31 de marzo- los prestadores de servicios turísticos tienen importantes expectativas en cuanto a la afluencia y derrama económica, debido a que durante estas fechas se espera el arribo de más de 130 mil visitantes en los principales destinos como la ciudad de Oaxaca de Juárez, Huatulco y Puerto Escondido, generando una derrama cercana a los 400 millones de pesos.
Al respecto, el presidente de la Asociación Turística Oaxaqueña, Mephiboseth Padilla Villaseñor, destacó que luego de la participación de Oaxaca en el Tianguis Turístico México-Puebla 2013, celebrado del 17 al 20 de marzo, se sostuvieron importantes reuniones de trabajo con operadores turísticos de otras latitudes, quienes mostraron su interés por fortalecer el desarrollo económico de los prestadores de servicios de la entidad oaxaqueña.
"La promoción de la entidad es herramienta fundamental para propiciar la llegada de visitantes. El tianguis, celebrado en Puebla, fue una gran oportunidad para colocar a Oaxaca en los ojos de la nación y del mundo, por ello el interés de promover nuestras bellezas de manera conjunta con el Gobierno del Estado", sostuvo.
En entrevista, detalló que con la llegada de los visitantes se reactivan más de 20 actividades turísticas, como las que prestan las agencias de viajes, taxistas, artesanos, mezcaleros, restauranteros y hoteleros, entre otros, favoreciendo a la dinámica económica estatal.
Asimismo, ponderó que en los dos años de administración del Gobernador Gabino Cué se haya triplicado el número asientos disponibles en los vuelos con destino a Oaxaca, lo que se traduce en mayor cantidad de visitantes provenientes de Europa y otros continentes que prefieren los atractivos de aquí por la belleza, seguridad y cultura milenaria que ofrecen, toda vez que la entidad se ubica a nivel nacional como el octavo estado más seguro de México.
En este sentido, indicó que con la conclusión de la súper carretera Oaxaca- Costa, se abriría una importante ruta de transporte terrestre que convertirá a la entidad en un foro de mayor afluencia turística y oportunidades de esparcimiento para los visitantes que prefieren este destino de playa para vacacionar.
Mayores ganancias reportan taxistas de la entidad
Mientras, operadores de transporte como taxistas de diversos sitios foráneos y privados, han registrado un repunte en la derrama económica con motivo de la Semana Mayor, derivado del número de servicios prestados, ya que en estas fechas los vacacionistas solicitan viajes especiales a Monte Albán, Santa María del Tule, Mitla y Hierve el Agua, lo que representa un aumento de hasta 40 por ciento en los traslados brindados.
El operador, Rodolfo Jiménez indicó que "en esta semana, se ha mostrado gran movimiento por la llegada del turismo. Hemos tenido buenas ganancias, aproximadamente del 40 por ciento por los viajes que hemos realizado: Con estas cifras, podemos suponer que la temporada de la Guelaguetza en julio próximo, el repunte será mucho mayor".
Sostuvo que los sitios preferidos por los paseantes son los mercados, sitios arqueológicos, y lugares eco turísticos.
Artesanos, se benefician con la llegada del turismo
De igual modo, artesanos de la Ciudad de Oaxaca, expusieron que con motivo de la Semana Mayor, se ha registrado un importante número de visitantes que provienen principalmente de estados vecinos como Puebla, Chiapas, y también del Distrito Federal, además de las ciudades de Tampico y Monterrey. Sin embargo, también hay turismo internacional procedente de Polonia, España e Italia.
"En esta temporada la gente busca huipiles de algodón y telar, sombreros de palma. También se maravillan con los aretes elaborados a base de papelillo, plata y barro negro. Son los productos artesanales más requeridos, aunque también buscan alebrijes, rebozos y figuras de hojalata", dijo Martha Sosa, artesana de los Valles Centrales.
Por lo anterior, debido a la promoción turística realizada por el Gobierno de Gabino Cué se ha registrado un importante repunte en la economía, que reactivó la dinámica económica de diversos rubros y prestadores de servicio.
Visitantes, complacidos con las bellezas de Oaxaca
Maricela Paz es una de las miles de paseantes que disfrutan de las bellezas de la entidad. Originaria del Distrito Federal, opina que Oaxaca tiene diversos atractivos llenos de historia y cultura. Uno de ellos es el centro histórico: "Es un gran acierto del Gobierno mantenerlo limpio y cuidado, porque eso lo hace lucir más bonito y más seguro", comentó.
Detalló que ha visitado durante cuatro días de vacaciones las zonas arqueológicas de Mitla y Monte Albán, así como Teotitlán del Valle, donde pudo apreciar la aplicación de las técnicas del telar, además de San Bartolo Coyotepec, donde se maravilló con la elaboración de artesanías de barro negro.
En este sentido, destacó la amabilidad y sencillez de la gente que los atendió en cada uno de los lugares, quienes compartieron parte de su cultura así como la rica y variada gastronomía oaxaqueña.
Una grata experiencia vivió también Simón Callejas Hernández, procedente del Distrito Federal, quien explicó que cada año, durante Semana Santa visita Oaxaca, "porque es un sitio seguro, agradable y de comida deliciosa. Pasear en Oaxaca es algo muy agradable", abundó.
Recordó que en comparación con otras entidades, Oaxaca es un lugar muy tranquilo y seguro, por ello es posible pasear en las noches con la certeza de que todo está bien", afirmó. En estas vacaciones visitó además de la Ciudad capital, el santuario religioso de Santa Catarina Juquila, así como las playas de Huatulco y Puerto Escondido.
**********************************************
El Senado busca sancionar a maestros paristas
Senadores panistas y algunos priistas impulsan la "obligación innegociable" de aplicar sanciones a los maestros que realicen paros de actividades "sin causa legal justificada".
Lo anterior respaldado bajo el principio de que la prioridad es el interés superior del niño y el derecho universal a la educación.
Los legisladores cabildean esas sanciones económicas en el marco de la próxima presentación que hará el presidente Enrique Peña Nieto de su propuesta de reforma a la Ley General de Educación.
El proyecto original es del presidente de la Comisión de Educación, Juan Carlos Romero Hicks, quien lo presentó en diciembre pasado, y busca evitar casos como el de Guerrero, donde el magisterio disidente dejó sin clases durante más de un mes a cerca de 400 planteles y, tras sanciones salariales que después le perdonaron, tomó en diversas ocasiones la Autopista del Sol.
De acuerdo con una nota del periódico Excélsior, el planteamiento del panista, que tiene respaldo de su grupo parlamentario, también ha comenzado a encontrar eco entre senadoras priistas, luego de que el mismo secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, refirió a los senadores de todos los partidos la necesidad de aplicar la ley contra lo que llamó "paros locos de un sector del magisterio".
"El silogismo jurídico es lo más maravilloso que hay. Si A es, debe ser B. Si no vas a dar clases entonces te quito tu salario. Ese es el silogismo jurídico. El derecho lo hemos ido abandonando para hacer acuerdos, acuerditos y acuerdazos en lugar de aplicar la ley como debe ser aplicada.
"(…) Tenemos que empezar a aplicar el derecho. Tenemos que nutrirnos retroactivamente para ordenar el derecho a la educación con el derecho a manifestarse, sólo que uno no puede desaparecer al otro, y el derecho a la educación es un derecho humano", le expuso Chuayffet a la Comisión de Educación el pasado 20 de febrero.
Una de las argumentaciones que esgrimen los senadores que simpatizan con esta reforma es que la Constitución establece en el artículo cuarto como prioridad el interés superior del niño y el derecho universal a la educación, principios que son trastocados por los maestros que suspenden durante largos meses sus actividades escolares.
Los legisladores que analizan el tema esperarán hasta que Enrique Peña Nieto presente su iniciativa de Ley Orgánica del Instituto Nacional de Evaluación Educativa y la Ley del Servicio Profesional Docente, amén de los cambios que requiere la Ley General de Educación, para que se concluya el proceso de la reforma educativa, y que los mismos senadores consultados prevén comience su proceso legislativo en la Cámara de Diputados, para saber si el tema fue incluido o ellos lo introducirán.
Información de la Secretaría de Educación de Oaxaca muestra que un millón 300 mil niños de educación básica en la entidad perdieron desde 2006 hasta junio de 2012 un total de 198 días; pero de esa fecha a este mes de marzo, los maestros pararon 13 días en julio y en este año llevan cuatro días suspendidos, con lo cual suman 215 días de clases, cuando un año escolar se compone de 200 días; es decir, han perdido 15 días más de un ciclo escolar completo.
Guerrero y Michoacán también registran activismo político constante de sus maestros, que con frecuencia suspenden clases.
Insisten en Oaxaca en impulsar contrareforma
Primero fue Guerrero. Ahora es Oaxaca donde maestros de la CNTE impulsan una contrarreforma educativa.
Incluso, los profesores oaxaqueños obtuvieron un apoyo de 10 millones de pesos --aportados por el Gobernador Gabino Cué-- para elaborar una propuesta que será presentada la próxima semana al Congreso local.
Según una nota del periódico Reforma, el Plan para la Transformación de Oaxaca (PTEO), elaborado por las autoridades estatales y miembros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, contempla un plan de evaluación de los maestros basado "en el diálogo" y no en exámenes estandarizados.
A contracorriente de la reforma educativa aprobada a nivel nacional, la iniciativa oaxaqueña establece que los resultados de la evaluación no incidirán en la permanencia de los maestros en sus plazas.
"Propiciar espacios que permitan el análisis y reflexión sobre los aspectos que se interrelacionan en el proceso evaluativo y realizar una evaluación participativa, basada en colectivos tomando en cuenta la autoevaluación, la coevaluación, la heteroevaluación, evaluación externa y la metaevaluación", establece la iniciativa.
El proyecto también prevé la creación de un órgano rector estatal en el que participen sindicalistas y autoridades locales para diseñar e instrumentar planes y programas de formación permanente de los trabajadores de la educación.
En contraste, la reforma educativa aprobada por el Congreso federal establece que la evaluación debe ser obligatoria para el ingreso, promoción y permanencia de los maestros, además de que se creará un servicio profesional docente para la promoción de puestos.
En otro rubro, la iniciativa oaxaqueña plantea que se reconozca económicamente el activismo social que realicen los maestros en las comunidades, sin precisar qué se entiende con ello.
La dirigencia de la Sección 22 de la CNTE convocó a sus agremiados a participar en asambleas regionales para que conozcan los avances de la propuesta de contrarreforma y el plan de acciones para que se concrete en ley.
**********************************************
Promueven contrareforma educativa en Guerrero y Oaxaca.
El gobierno de Guerrero y el magisterio de la entidad preparan un sistema educativo que va en contra de la reforma recientemente aprobada a nivel nacional y que fue impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto.
La propuesta, en análisis en el Congreso estatal y que podría ser votada la próxima semana, contempla la implementación de un sistema de evaluación que, en ningún caso, ponga en riesgo la permanencia de los maestros.
"(La evaluación) deberá ser democrática, procesual (sic), permanente, formativa, sistemática e integral, la cual realizarán los propios maestros, estudiantes, padres de familia, comunidades en general, garantizando el respeto a los derechos laborales y sindicales de los trabajadores de la educación, sin poner en riesgo su permanencia en el empleo", establece el anteproyecto, al que el periódico Reforma tuvo acceso.
La reforma constitucional aprobada en el Congreso federal establece la evaluación obligatoria para maestros y señala que de ello dependerá su permanencia.
Otra de las contrarreformas en Guerrero prevé mantener promociones escalafonarias a cargos de dirección considerando "usos y costumbres".
Según la nota de Reforma, la iniciativa también obliga al gobierno encabezado por Ángel Aguirre a gestionar ante la Federación un incremento del número de plazas de docentes para darles trabajo a los egresados de las nueve normales públicas.
La propuesta fue enviada esta semana por el mandatario al Congreso del Estado luego de las negociaciones que sostuvo con la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) tras una serie de plantones y bloqueos a la Autopista del Sol.
El acuerdo al que llegaron los maestros con el gobernador Ángel Aguirre choca con la reforma educativa surgida del Pacto por México.
Iniciativa de Guerrero:
- Sistema de evaluación que no ponga en riesgo la permanencia de los maestros.
- Promoción escalafonaria en cargos de dirección que tome en cuenta "usos y costumbres".
- Obligación del Gobierno guerrerense para gestionar ante la Federación plazas para los egresados de las 9 escuelas normales públicas.
Reforma educativa nacional:
- La evaluación será obligatoria para el ingreso, la promoción y la permanencia de los maestros.
- Se creará un servicio profesional docente que contemplará la promoción de puestos con base en evaluación obligatoria.
- Ninguna plaza será válida si no es a través de la evaluación establecidos por el servicio profesional docente.
Pese a que los maestros guerrerenses amagaron con retomar sus movilizaciones si no se aprobaba la iniciativa, ayer acordaron esperar a que los legisladores sesionen el próximo martes y discutan la reforma.
"Vamos a dar una muestra de cordura. Vamos a esperarlos", dijo Gonzalo Juárez, el líder de la CETEG.
En Oaxaca se vive una situación similar, debido a que los docentes también realizan presiones y actos de protesta para que los diputados de aquella entidad aprueben una reforma educativa que considere la autoevaluación sin que se ponga en riesgo la permanencia de los maestros.
El presidente de la Comisión Permanente de Educación Pública en el Congreso de Oaxaca, Perfecto Mecinas Quero, advirtió que, en materia educativa, los maestros no pueden fungir como juez y parte.
El Plan por la Transformación de la Educación en Oaxaca (PTEO) de la sección 22 del SNTE plantea su autoevaluación.
De acuerdo con una nota del periódico El Universal, el secretario de Educación de Oaxaca, Manuel Iturribarría, aclaró que los maestros no tendrán una autoevaluación, sino un examen regionalizado, puesto que de aceptar la primera propuesta sería anticonstitucional, aseguró. La iniciativa será presentada la próxima semana en esa entidad.
Reunidos en Chilpancingo, dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación de Oaxaca, Michoacán, Guerrero y el Distrito Federal anunciaron que preparan un paro laboral indefinido a partir de abril en protesta contra la reforma educativa nacional.
Los detalles de la medida se darán a conocer el 4 de abril, cuando los maestros marchen en el DF y presenten una denuncia en la PGR contra Elba Esther Gordillo Morales por peculado y despojo de las cuotas de sindicalizados.
*************************************************
Sin bancos este jueves y viernes por Semana Santa
México.- Debido a las celebraciones por Semana Santa, los
mercados financieros y bursátiles en el país suspenderán sus operaciones
este jueves y viernes.
Lo anterior, conforme la
disposición de carácter general de la Comisión Nacional Bancaria y de
Valores (CNBV) que establece los días inhábiles para entidades del
sector financiero como bancos, uniones de crédito, arrendadoras y
empresas de factoraje financiero, sociedades de ahorro y préstamo, entre
otras, al igual que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
De esta
manera, el jueves y viernes Santos forman parte de los 11 días
establecidos para 2013 en que los trabajadores de dichas instituciones
dejan de operar.
Al igual que en otros días de descanso
oficiales, algunas sucursales bancarias localizadas en centros
comerciales operarán de manera normal y en horarios habituales.
Además,
los usuarios podrán realizar sus operaciones en cajeros automáticos,
líneas telefónicas y páginas de Internet de sus respectivas
instituciones bancarias.
De acuerdo con la Ley para la
Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, en caso de
que la fecha límite de un pago corresponda a un día inhábil, éste podrá
efectuarse al día hábil siguiente.
El próximo lunes 1 de abril,
estas instituciones reanudarán sus actividades de forma normal, aunque
la BMV continuará operando de las 07:30 a las 14:00 horas hasta el 5 de
abril próximo, como parte de las acciones para homologar actividades con
los mercados en Estados Unidos.
************************************
S-22 con acciones reta al gobierno de Oaxaca
Oaxaca.- Esta mañana, de nueva cuenta y ante la mirada de
cientos de turista que disfrutaban del centro histórico de Oaxaca,
maestros de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la
Educación (SNTE) y adheridos a la CNTE llegaron en “manada” a retirar
las barreras metálicas que resguardaban el portal y perímetro del
Palacio de Gobierno.
Los maestros siguen realizando este tipo de actos bajo el pretexto de protesta contra la reforma educativa, además que buscan ser evaluados de manera diferente a los demás maestros del país.
Las acciones han generado molestia ya entre la ciudadanía, pues las movilizaciones magisteriales han generado retrasos en las actividades diarias, así como pérdidas millonarias a la economía estatal.
El representante del sector hotelero Juan Carlos Rivera, demandó una tregua a los profesores para que dejen de dañar la economía y la imagen del destino, “requerimos que reflexione”.
Finalmente reportó un aumento importante en cancelaciones y la falta de llegada del turismo a la entidad, por considerar al estado un lugar turístico conflictivo.
Los maestros siguen realizando este tipo de actos bajo el pretexto de protesta contra la reforma educativa, además que buscan ser evaluados de manera diferente a los demás maestros del país.
Las acciones han generado molestia ya entre la ciudadanía, pues las movilizaciones magisteriales han generado retrasos en las actividades diarias, así como pérdidas millonarias a la economía estatal.
El representante del sector hotelero Juan Carlos Rivera, demandó una tregua a los profesores para que dejen de dañar la economía y la imagen del destino, “requerimos que reflexione”.
Finalmente reportó un aumento importante en cancelaciones y la falta de llegada del turismo a la entidad, por considerar al estado un lugar turístico conflictivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario