En Chalcatongo de Hidalgo.
*Noé Cortes Sánchez director de
deporte del municipio del Chalcatongo de Hidalgo revela la cruda realidad del
sector municipal.
*No existen espacios deportivos y el
único que existe desde hace 15 años no le dan mantenimiento.
Información de
Cornelio MERLÍN CRUZ
Chalcatongo de
Hidalgo. Tlaxiaco. Oaxaca. Marzo 13 de 2013.- Tras un viaje de
cinco horas aproximadamente arribamos a la ciudad de Chalcatongo de Hidalgo,
enclavada en la región mixteca del estado de Oaxaca, un lugar «cercano al
cielo» –como le llaman sus mismos pobladores- donde el clima frio cala hasta
los huesos pero el calor humano y la amabilidad de su gente llega hasta lo
profundo del corazón.
Luego de un recorrido
por el centro y alrededores de la ciudad y algunas de sus agencias nos
percatamos de que no existen espacios deportivos, canchas de futbol, basquetbol
o voleibol, aparte de las existentes en las instituciones educativas.
Por ello, nos
avocamos a conversar con el responsable de este sector en el ayuntamiento del
lugar quien amablemente aceptó con gusto platicar con este medio de
comunicación.
Noé Cortés Sánchez,
sencillo, como ha sido su característica, nos recibió en su domicilio a quien
le solicitamos nos comentara como se ha trabajado en este rubro dentro de la
actual administración municipal la cual está ya por concluir.
NCS.- Como usted lo
menciona ya está por terminar este
administración y hemos trabajado, de lo poco que se ha podido lograr en el
deporte, porque es muy difícil trabajar aquí con autoridades que no tiene una visión hacia el deporte.
Desgraciadamente es
muy difícil que nos apoyen, con lo poco que se ha hecho se ha apoyado a las
agencias, se ha apoyado a pequeños eventos deportivos que se ha hecho a nivel
primaria y secundaria de zona que han estado aquí en el municipio que ha sido
sede en el año pasado.
NCS.- Un poco de lucha
para que haya más infraestructura deportiva aquí en el municipio porque
carecemos mucho de espacios deportivos, tenemos un deportivo que ya tiene como
15 años que se hizo la primera etapa y hasta ahorita no se ha culminado, sigue
igual.
CMC.- Las autoridades
municipales actuales solo han visto al deporte como negocio y para la foto
publicitaria, o por lo menos han hecho algo para apoyar los proyectos y
peticiones de los deportistas de la región?
NCS.- Efectivamente creo
que las dos cosas, en una les gusta el deporte pero nada más cuando les
conviene, cuando es que hay que salir en la foto, cuando hay que hacer esto y
el otro.
En lo otro, como
usted dice, es un rubro del municipio de inyectarle dinero, de estarle
invirtiendo, y como no ven que se le retribuya
pues muy difícil.
CMC.- Que experiencia le
ha dejado estos dos años y meses al frente de la dirección del deporte?
NCS.- Yo veo de esta
experiencia que tengo de estos tres años, es de lo que se pueda, no hay
negocios particulares donde brindan el apoyo, pero siempre sea en beneficio de
algo, el municipio en si no una plataforma o algo donde puedas llegar y decir
quiero emplear eso en el deporte, quiero invertirle a lo mejor no el 100% pero si empezar con un 40% o 50% para
que así vayamos incrementando y de la
siguiente administración o en los años venideros para que así se vea el avance, desgraciadamente aquí en la región de
la montaña de aquí de la mixteca ha venido también a perjudicar mucho los
medios de comunicación de internet, antes nosotros cuando éramos niños la única
distracción que teníamos era el deporte
nos íbamos a la cacha de fútbol a
la cancha municipal y eso era nuestra
diversión ahora en estos momentos los
niños pues hay mas no sé.
Como usted lo dice,
al principio de esta administración yo presente un proyecto para el deporte de
aquí de Chalcatongo, aquí se practica mucho el futbol, el deporte de la región
que es el basquetbol, y ahorita está el
ciclismo, que muchas veces nada mas lo utilizan para la peregrinaciones, pero
al final de cuentas es un deporte, y tenemos el atletismo, aquí en la región
mixteca ha habido buenos atletas de fondo, de medio fondo y hasta velocistas,
tenemos muy buenos grupos de talentos que hay pero desgraciadamente los
maestros nada más los ocupan cuando es su evento y se olvidan, a los muchachos
nunca le dan seguimiento, este muchacho tiene madera para ser alguien a nivel
nacional o estatal, pero tienen ese talento, hay mucho talento aquí,
desgraciadamente no hay la inversión que es lo que siempre he dicho.
El factor más
principal aquí también es que se ha luchado, se ha batallado por el deporte, el
papá ni siquiera juego canicas, trompo o los juegos tradicionales y quieren que
sus hijos destaquen en un deporte y pues cuando el hijo lo ve y le dice ¿porque
a mí me obligas y tú no lo practica?.
Hay muchas cosas,
muchos factores, entra la familia, porque cuando ya veo que mi hijo ya va
ganando en el deporte entonces ya es mi
hijo pero cuando quiere que se le
invierta, porque es una inversión, tiene que participar la autoridad municipal,
la familia, el mismo alumno o persona que quiere hacer el deporte debe de estar
involucrado en la vida deportiva.
CMC.- Que es lo que hace
falta para que tomen en cuenta y en verdad apoyen el sector deportivo en
Chalcatongo?
NCS.- Primeramente lo que
necesitamos es gestionar más la infraestructura deportiva, hay un detalle aquí
en Chalcatongo, si ustedes observan y
dan un paseo aquí en el municipio no van a encontrar ninguna resvaladilla, ni
un sube y baja, un deporte que es básico para un niño de prescolar.
Entonces eso es lo
importante, invertir desde atrás, desde los niños, y nosotros como padres de
familia inculcarlos, involucrarlos y los maestros deben de estar al pendiente
del deporte que es básico, si no hay
deporte, la sociedad está enferma es así de sencillo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario