domingo, 31 de marzo de 2013

LISTA DE LESIONADOS DE LA VOLCADURA DEL AUTOBÚS LINEA SALAMANCA QUE PROVENÍA DE MAZUNTE HACIA EL DISTRITO FEDERAL


Accidente registrado la madrugada del domingo 31 de Marzo aproximadamente a la 1:00 Hrs. sobre la
carretera 175 Oaxaca-Puerto Ángel a la altura del kilómetro 50 (entronque libramiento a Ejutla de Crespo)
de un autobús de turismo con razón social “Línea Salamanca” sin número económico placas 003-RL-7, el cual provenía de Mazunte, Puerto Escondido, Oaxaca con destino a la ciudad de México.

En el lugar atendieron y trasladaron a los lesionados las ambulancias OAX-004 de la delegación estatal,
OAX-253 y OAX-254 de la Delegación de Cruz Roja Miahuatlán y las ambulancias OAX-041, OAX-042 y OAX-034 de la Delegación de Cruz Roja de la ciudad de Oaxaca así como la unidad del grupo de rescate Halcones, la ambulancia de la Secretaria de Seguridad Pública y vehículos particulares.


sábado, 30 de marzo de 2013

Esperan prestadores de servicio que derrama alcance 400 mdp por Semana Santa


El Presidente de la Asociación Turística Oaxaqueña. Mephiboseth Padilla, indicó que con la derrama de 400 millones de pesos con motivo de la Semana Mayor, se reactivan 20 actividades económicas.

· Taxistas y artesanos se benefician de la alta afluencia turística en esta temporada; los visitantes elogian las bellezas históricas y naturales de Oaxaca

Con motivo de la Semana Mayor -que comprende del 25 al 31 de marzo- los prestadores de servicios turísticos tienen importantes expectativas en cuanto a la afluencia y derrama económica, debido a que durante estas fechas se espera el arribo de más de 130 mil visitantes en los principales destinos como la ciudad de Oaxaca de Juárez, Huatulco y Puerto Escondido, generando una derrama cercana a los 400 millones de pesos.

Al respecto, el presidente de la Asociación Turística Oaxaqueña, Mephiboseth Padilla Villaseñor, destacó que luego de la participación de Oaxaca en el Tianguis Turístico México-Puebla 2013, celebrado del 17 al 20 de marzo, se sostuvieron importantes reuniones de trabajo con operadores turísticos de otras latitudes, quienes mostraron su interés por fortalecer el desarrollo económico de los prestadores de servicios de la entidad oaxaqueña.

“La promoción de la entidad es herramienta fundamental para propiciar la llegada de visitantes. El tianguis, celebrado en Puebla, fue una gran oportunidad para colocar a Oaxaca en los ojos de la nación y del mundo, por ello el interés de promover nuestras bellezas de manera conjunta con el Gobierno del Estado”, sostuvo.


viernes, 29 de marzo de 2013

Procesión del Silencio, recorrido de fe que cautiva


·         El recorrido fue resguardado por elementos de la Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad Municipal y de la Dirección de Protección Civil
De manera lenta, ordenada, fervorosa y silenciosa inició la XXVII edición de la Procesión del Silencio, una de las actividades más emblemáticas que se lleva a cabo en la ciudad de Oaxaca de Juárez en el marco de la Semana Santa.

TOMAN PROTESTA A INTEGRANTES DE LOS CONSEJOS MUNICIPALES DEL IEEPCO



El Consejero Presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) Alberto Alonso Criollo, tomó protesta a integrantes de los 153 Consejos Municipales, luego que el Consejo General del Órgano aprobara en las sesiones extraordinarias, del pasado 20 y 25 de marzo, la designación de Presidentes, Secretarios y Consejeros Electorales, Propietarios y Suplentes.

En su momento, el Consejero Presidente, fue enfático, al señalar que quienes integran los Consejos Municipales, tienen el compromiso histórico de conducir una contienda electoral altamente competitiva, en donde se multiplica la necesidad de un árbitro electoral profesional y prestigiado, refirió.

Convocó a las y los integrantes a realizar todas las acciones necesarias para que las elecciones sean caracterizadas por los principios de profesionalismo, ética, libertad, justicia y efectividad. Para ello, dijo, es necesario que proporcionemos la información suficiente al electorado para que pueda emitir su voto.

Indicó que el marco legal en materia electoral es claro en cuanto a las atribuciones, lo que permite realizar actos legítimos y legales, en cada una de las fases del proceso, de tal forma que el electorado tenga pleno conocimiento sobre sus derechos político –electorales y la forma de ejercerlos.

Por su parte la Consejera Electoral, Alba Judith Jiménez Santiago les invitó a conducirse con apego y respeto al marco legal electoral.

Mientras que el Consejero Juan Pablo Morales García destacó que las y los integrantes de los Consejos Municipales fueron seleccionados mediante un proceso inédito, donde las y los consejeros electorales evaluaron mediante entrevistas y revisaron el profesionalismo y experiencia.

Estuvieron en la toma de protesta, el Director General, Isidoro Yescas Martínez; el Director de Organización Electoral, Eginardo Henández Andrés; el Director de Partidos Políticos y Participación Ciudadana, Gelacio Morga Cruz y el Director de Capacitación Electoral, Educación Cívica y Servicio Profesional Electoral César Enrique Silva Domínguez.

lunes, 25 de marzo de 2013

El INEA inaugura plaza comunitaria en Santiago Yosondua Tlaxiaco


Información de: Xochitl CORTES.

Santiago Yosondua Tlax. Marzo 2013.- El compromiso que tiene el Instituto de Educación para los Adultos INEA en Estado de Oaxaca es erradicar el rezago educativo en personas adultas de 15 años en adelante,ya que 7 de cada 10 mixtecos no tienen la educación básica.

Así lo dió a conocer la Lic. Dora Martha Ramírez Cruz responsable estatal de Plazas Comunitarias y el Lic. Ergi Daniel Peña Maciel Coordinador de Zona 2009 Tlaxiaco.

Con el fin de de motivar a los adultos a seguir o iniciar educacion basica, se conto con la inaguracion de la PLAZA COMUNITARIA YOSONDUA con 10 EQUIPOS DE COMPUTO.

Ya con esta son 126 plazas en el estado,  también se hizo entrega de CERTICADOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA a los adultos que concluyeron sus estudios gracias al esfuerzo de los colaboradores de esta comunidad que esta a cargo del Tecnico Edilberto Jimenez Sanchez.

Así mismo se contó con la presencia del cabildo municipal, C.Edilberto Martinez Sanchez Secretario Municipal, C.Juan Cancio Martinez Ojeda Suplente de Regidor de Educacion,entre otras personalidades.


domingo, 24 de marzo de 2013

Prepotencia, despotismo y pésima atención son el sello característico de las enfermeras en el Hospital Básico Comunitario de Chalcatongo de Hidalgo.


A las oficinas centrales de este medio de comunicación llegaron un grupo de habitantes de Chalcatongo de Hidalgo, de quienes omitimos sus nombres por razones de seguridad y consabidas represalias, para denunciar una serie de anomalías, malos tratos, actos de discriminación, despotismo, prepotencia y mala atención que brinda el personal de enfermeras, sobre todo del área de recepción y administrativa, del hospital básico comunitario de esta ciudad.

Señalaron de manera contundente el grupo de denunciantes que las enfermeras no sindicalizadas sino de contrato, llegan a la hora que se les antoja y aun así se dedican primero a su arreglo personal, tomar su desayuno y posteriormente, si están de buen humor, entonces atender a los pacientes.

UN MENOR DE EDAD FUE ENCADENADO POR SU ABUELO


Con información de: ITZEL AZUCENA CRUZ SANTIAGO.

Putla de Guerrero Oaxaca, Marzo 2013.L-a investigación de autoridades junto con el rescate del infante dio a conocer que un menor de 7 años de edad, se encontraba atado a una cadena sentado en una caja de  madera fue rescatado por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI)en el municipio antes mencionado, fue lo que informo la procuraduría estatal.

Sin embargo a la declaración e investigación del rescate, se derivó a una denuncia anónima, se señalaba que en un domicilio conocido como Palo de Ovo, en el municipio Mixteco.se encontraba un menor de edad amarrado con cadenas y precisos signos de maltrato.

Autoridades Municipales apoyan el deporte solo cuando les conviene y le ven negocio.


En Chalcatongo de Hidalgo.



*Noé Cortes Sánchez director de deporte del municipio del Chalcatongo de Hidalgo revela la cruda realidad del sector municipal.

*No existen espacios deportivos y el único que existe desde hace 15 años no le dan mantenimiento.

Información de Cornelio MERLÍN CRUZ

Chalcatongo de Hidalgo. Tlaxiaco. Oaxaca. Marzo 13 de 2013.- Tras un viaje de cinco horas aproximadamente arribamos a la ciudad de Chalcatongo de Hidalgo, enclavada en la región mixteca del estado de Oaxaca, un lugar «cercano al cielo» –como le llaman sus mismos pobladores- donde el clima frio cala hasta los huesos pero el calor humano y la amabilidad de su gente llega hasta lo profundo del corazón.

Luego de un recorrido por el centro y alrededores de la ciudad y algunas de sus agencias nos percatamos de que no existen espacios deportivos, canchas de futbol, basquetbol o voleibol, aparte de las existentes en las instituciones educativas.

Por ello, nos avocamos a conversar con el responsable de este sector en el ayuntamiento del lugar quien amablemente aceptó con gusto platicar con este medio de comunicación.

Noé Cortés Sánchez, sencillo, como ha sido su característica, nos recibió en su domicilio a quien le solicitamos nos comentara como se ha trabajado en este rubro dentro de la actual administración municipal la cual está ya por concluir.

NCS.- Como usted lo menciona  ya está por terminar este administración y hemos trabajado, de lo poco que se ha podido lograr en el deporte, porque es muy difícil trabajar aquí con autoridades  que no tiene una visión hacia el deporte.
Desgraciadamente es muy difícil que nos apoyen, con lo poco que se ha hecho se ha apoyado a las agencias, se ha apoyado a pequeños eventos deportivos que se ha hecho a nivel primaria y secundaria de zona que han estado aquí en el municipio que ha sido sede en el año pasado.